Cocina

Receta de clafoutis de albaricoques, el postre fácil de primavera

Este plato llamado clafoutis es uno de los postres más sencillos y rápidos de preparar, con un toque muy francés y decadente, con los albaricoques como ingrediente principal

Clafoutis de albaricoques. Catalina Prieto
Catalina Prieto

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando podemos encontrar en el mercado los primeros albaricoques , es una señal inconfundible de que se acerca el verano. Una fruta deliciosa, de color característico y con un interior carnoso y agridulce. Se trata de una delicia para comer fresca, ya que no es necesario ni pelarlos , además de tener un potencial increíble en la cocina.

Albaricoques. Catalina Prieto

Los frutos del árbol Prunus armeniaca llegaron desde China al mediterráneo en tiempos de los romanos. En la actualidad se cultivan diferentes variedades que se distinguen principalmente por su color, desde las más blancas hasta las más ricas en licopenos, de color más rojo. Su aroma es inconfundible, similar al del melocotón , tan delicado como la fruta en sí, que no resiste muy bien la manipulación y transporte, motivo por el cual una gran parte de su producción a nivel mundial se seca o se conserva, lo que nos permite disfrutarlos durante todo el año.

Clafoutis de albaricoques. Catalina Prieto

Los albaricoques secos son una fuente natural de azúcares y fibra , pero debemos asegurarnos en el momento de la compra de que no se le hayan añadido azúcares refinados o aceites de dudosa calidad. Los albaricoques son además ricos en vitamina C y diversos carotenoides.

Ingredientes

  • Albaricoques sin hueso 8
  • Huevo 1
  • Claras de huevo 2
  • Leche de soja ½ taza
  • Canela molida ½ cucharadita
  • Maizena o harina de almendra ¼ de taza
  • Pasta de dátil 1/3 taza
  • Ralladura de naranja ½ cucharada
  • Cardamomo molido ¼ de cucharadita
  • Sal Una pizca
  • Extracto de vainilla 2 cucharaditas
  • Pistachos pelados y triturados 1/3 de taza
  • Mantequilla para engrasar el molde

Los albaricoques frescos son susceptibles de ser utilizados tanto en platos dulces como salados. Preparaciones como trifles con yogur y granola, crumbles con avena , tortitas o pancakes, mermeladas saludables (simplemente cociendo la fruta), helados con base de plátano y albaricoques congelados , asados o en ensaladas y salsas.

Si no quieres equivocarte preparándolos, apuesta por combinarlos con almendra, canela, cardamomo, frambuesas, mango, melocotón, naranja , vainilla, chocolate , jengibre , queso de cabra o carne de cerdo.

Esta semana te propongo preparar los albaricoques en un plato perfecto también para otras frutas agridulces como frambuesas, o cerezas . Este plato se llama clafoutis y es uno de los postres más sencillos y rápidos de preparar, con un toque muy francés y decadente.

Preparación

Precalentar el horno a 180ºC . Engrasar ligeramente un molde bajo para hornear con mantequilla . En un bol mezclar la leche , la pasta de dátil , la maizena, las claras de huevo, el huevo , la vainilla, la canela, el cardamomo, la sal y la ralladura de naranja . Usando una batidora a velocidad media, batir hasta que esté bien mezclado y espumoso, aproximadamente 5 minutos. Verter suficiente masa en el plato hasta un espesor aproximado de 1 cm y hornear durante 2 minutos. Tras retirarlo del horno colocar los trozos de albaricoque sobre la masa. Verter la masa restante sobre los albaricoques. Hornear hasta que estén dorados y el centro esté firme, entre 40 y 45 minutos. Retirar y dejar enfriar un poco. Espolvorear con los pistachos molidos y servir caliente.

Clafoutis de albaricoques. Catalina Prieto

Si has hecho en alguna ocasión clafoutis podrás comprobar que habitualmente se incluye una cantidad de leche mayor. Es importante si vamos a usar albaricoques que reduzcamos la humedad en la masa ya que es una fruta que al asarse suelta sus propios jugos.

Clafoutis de albaricoques. Catalina Prieto

Es una receta perfecta para aprovechar la fruta de verano como melocotones, nectarinas, arándanos y otras, además de poder reducir al mínimo y de forma fácil las cantidades de azúcar y harinas refinadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación