Política

Guerra en el PSOE de Huelva: Cargos y militantes se rebelan contra «los excesos» de la gestora

Se pone en marcha la plataforma «Socialistas de Huelva por la Democracia» que denuncia que los estatutos del PSOE «están siendo pisoteados» en Huelva

Desde la izquierda, Susana Díaz, Pedro Sánchez, María Luisa Faneca y Ignacio Caraballo Alberto Díaz

M.R.F.

Distintos cargos orgánicos y militante s del PSOE de Huelva se han organizado en una plataforma, a la que han bautizado como «Socialistas de Huelva por la Democracia» , para denunciar «los excesos » que consideran se están produciendo por parte de la Comisión Gestora que dirige el partido desde hace cuatro meses, a raíz de la dimisión del ex líder provincial del partido, Ignacio Caraballo , por su imputación judicial .

Una vez que la Dirección Federal del PSOE de Madrid ha confirmado que, transcurrido el plazo de 90 días que marcan los estatutos para mantener una gestora, sin fecha para la renovación del aparato provincial, prorroga la comisión, la plataforma ha comenzado a realizar los primeros movimientos en un proceso de diálogo y reflexión antes « los excesos » que se están produciendo.

El colectivo de socialistas ha indicado que su puesta en marcha responde al deseo de dar cumplimiento a los estatutos, que «se están vulnerando de manera sistemática », y de dar voz a la militancia, al considerar que «solo el ejercicio de la democracia es el que legitima nuestras decisiones como partido político con más de 140 años de historia».

En un duro comunicado, han manifestado que «es un hecho que los estatutos que salieron aprobados en el 39 Congreso Federal están siendo pisoteados en la provincia de Huelva. Comenzaron por no convocar el Comité pertinente que los estatutos establecen con absoluta claridad para la elección de la Presidencia de la Diputación y, ahora, vemos cómo pretenden actuar como si fueran una ejecutiva democráticamente elegida por la militancia».

Según los críticos con la gestora, cuya portavocía queda en manos del ex delegado provincial de Medio Ambiente en Huelva y secretario local en Fuenteheridos, José Antonio Cortés , la Gestora «obvia a la militancia y olvida que no puede representar a los militantes porque ninguno de estos militantes los ha elegido». La única función de esta gestora solo puede ser la de convocar un Congreso Extraordinario que dote al partido en la provincia de un nuevo liderazgo y de un nuevo proyecto que nazca de la voluntad mayoritaria de los socialistas onubenses».

Así, la plataforma ha indicado que la convocatoria de Congreso Extraordinario debe producirse « de manera inmediata » una vez que se supere el pico de esta tercera ola, subrayando que la cuestión sanitaria «ahora mismo es la prioridad para todos los socialistas, al tiempo que ha incidido en «los abusos que se están cometiendo contra compañeros que, en pleno ejercicio de su libertad como militantes, decidieron pedir democracia en un partido que siempre ha presumido de democrático».

« Las represalia s son constantes, deshaciendo acuerdos provinciales que habían estado vigentes hasta ahora y mediante los cuales persiguen, únicamente, romper agrupaciones municipales para simplemente permanecer en el poder cuando todo esto pase», ha denunciado.

Asimismo, desde la plataforma se ha hecho hincapié en que «ningún integrante de la Comisión Gestora está legitimado para hablar en nombre de la militancia de Huelva ni mucho menos para posicionarla en uno u otro bando en guerras que nada tienen que ver con nuestra provincia».

«Por desgracia, ha remarcado, la gestora carece de neutralidad y está utilizando la crisis sanitaria para actuar con base en unos intereses compartidos con algunos antiguos dirigentes provinciales ». Así, la actividad de la Comisión Gestora, cuya única función debe ser la de pilotar una transición tranquila, «se está viendo reducida a ejercer de tapón para que la militancia no exprese su voluntad».

Por último, desde la plataforma se ha exigido democracia y ha anunciado que no pararán hasta que hasta que los militantes, los socialistas de base, «puedan decidir sobre las cuestiones que afectan al partido al que pertenecen».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación