Presentación en el Patio de San Juan de Palomares del Concurso de Dulces en los Patios
Presentación en el Patio de San Juan de Palomares del Concurso de Dulces en los Patios - Álvaro Carmona
Mayo Festivo

Propietarios de Patios decidirán sobre dos fórmulas para la contratación de controladores

La reunión con la delegada de Promoción de la Ciudad, Carmen González, será la semana que viene

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La próxima semana los propietarios de Patios cordobeses y la concejal de Promoción de la Ciudad, Carmen González (PSOE), se van a ver las caras a fin de estudiar, entre otras cuestiones, posibles cambios en la fórmula para la selección de controladores de entrada a los recintos durante el Mayo Festivo. La idea es evitar «que se vuelva a repetir lo que se vivió en la pasada edición», y, por tanto, «el procedimiento, tal y como se aplicó entonces, no se volverá a hacer».

Eso significa que el proceso cambiará. ¿Cómo? Eso es algo que la edil no ha querido adelantar, si bien en ese encuentro, con fecha aún por determinar, «les queremos hacer un par de propuestas y que ellos nos digan cuál es la más conveniente, porque pretendemos que entre todos decidamos el modelo que a todos nos convenga y sea más cómodo, y el que se decida es el que desarrollaremos con tiempo», añadió González.

En la última edición del Festival de Patios, la adjudicataria del servicio de controladores, Servicios Profesionales Hispanoservis, empañó la fiesta al tratar de pagarles la mitad de lo que el colectivo había cobrado un año antes, y eso desembocó en un plante de los aspirantes, al tiempo que propietarios amenazaron con no abrir. Finalmente, el Ayuntamiento medió en el conflicto y se acabó resolviendo por los pelos. Pero también, el entonces concejal de Presidencia, David Luque, habló de un «cambio radical» en la gestión para evitar esos problemas.

Concurso de dulces navideños

Tanto González como el presidente de la Asociación «Claveles y Gitanillas», Rafael Barón, presentaron, junto a Aurora Barbero, delegada de Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación, el X Concurso Provincial de Dulces de Navidad, un certamen que ya empieza a ser habitual en el calendario navideño cordobés.

Según Barón, el pasado año llegaron a presentarse 27 tipos de dulce diferentes, con lo que todo ese material (cada concursante tiene que presentar como mínimo un kilo de su producción) pudo luego repartirse entre los Patios que participaron de la Navidad y el comedor social de los Trinitarios. Este año, «de repetirse esta situación, volveremos a entregarlos a otro comedor social», avanzó el portavoz de los propietarios.

El día 19, los interesados en participar entregarán sus dulces entre las 18.00 y las 20.30 horas en la sede de la «Claveles y Gitanillas», en San Juan de Palomares, y ese mismo día el jurado decidirá quién se va a llevar los tres premios de 300, 200 y 100 euros más placa, respectivamente. Y ya el día 21, a las 20.30 horas, tendrá lugar el acto de entrega de premios, «abierto a todo el mundo», que incluye degustación y un potaje para los asistentes.

Ver los comentarios