Tradiciones

La Cata del Vino Córdoba 2022 vuelve a su origen en el marco de la 'nueva normalidad'

El evento se celebrará del 20 al 24 de abril con la participación de al menos 26 bodegas y ocho restaurantes

Bodegueros de Moriles y Montilla presentan en Córdoba sus vinos nuevos

Un brindis durante la Cata del Vino de Montilla-Moriles de 2019 Valerio Merino

R. V. M.

Tras tres años desde el último encuentro celebrado con normalidad, la Cata del Vino de Montilla-Moriles vuelve este año a su cita con los aficionados a los caldos cordobeses en unas condiciones que serán ya muy parecidas a las de antes de la pandemia.

La cita será del 20 al 24 de abril , dentro de las fiestas del Mayo cordobés que también tendrán lugar dentro de la 'nueva normalidad': sin mascarillas ni restricciones de aforo, como en 2019. Incluso el sitio será el mismo, la explanada de la Diputación de Córdoba .

El gerente de la Denominación de Origen Montilla-Moriles , Enrique Garrido, ha confirmado a ABC que en la Cata participarán 26 bodegas del marco regulado más ocho restaurantes, aunque aún quedan algunas empresas pendientes de confirmación.

Por su parte, el presidente de la entidad, Javier Martín, ha explicado que este año los promotores quieren «una Cata nueva» , diferente a lo ofrecido antes de la pandemia. Aunque aún no está cerrado el programa, Martín asegura que antes de la apertura de las puertas al público se celebrará un encuentro entre profesionales del sector que durará dos días.

La Cata de Montilla-Moriles será el segundo evento de las fiestas de primavera de Córdoba , que abarcarán seis semanas consecuetivas de celebración sin restricciones por primera vez en tres años. El primero será la Samana Santa, entre el 8 y el 17 de abril.

Prácticamente sin solución de continuidad, tres días después del Santo Entierro comenzarán las Catas, para seguir después con Cruces, Patios y Feria , amén de otras festividades que también tienen lugar en el Mayo Festivo.

El año pasado, la Cata de Montilla-Moriles se celebró pero en un formato muy alejado de la tradición. Hubo encuentros y acciones en bares y restaurantes repartidos por toda la ciudad para evitar las aglomeraciones que se suelen dar en la explanada de la Diputación, que a buen seguro se volverán a ver en la próxima edición del evento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación