20 aniversario ABC Córdoba

20 nombres propios de Córdoba | Juan José Aguirre, la voz de Bangassou

El papel de este religioso misionero y de su fundacion ha sido determinante para el desarrollo de este país centroafricano, donde lleva casi 40 años como obispo

El obispo Juan José Aguirre Isabel Permuy

Davinia Delgado

Altavoz de los reprimidos por la violencia y la miseria en uno de los países más pobres de la tierra: es el cometido que desde hace cerca de 40 años desempeña el obispo Juan José Aguirre , un religioso misionero bomboniano que desempeña su labor evangelizadora en el citado enclave de la República Centroafricana . Sus ojos han sido testigos del horror: muerte, corrupción, violencia de la mano del radicalismo. Sin embargo, este siervo de Dios no ceja en su empeño por mantener la esperanza.

Monseñor Juan José Aguirre representa el pilar fundamental de la Fundación Bangassou, que insta a la solidaridad para la puesta en marcha de proyectos sociales y educativos en este rincón del continente africano. Nacido el 5 de junio de 1954 en Córdoba, los primeros compases de su vida lo dirigieron, en un principio, por el camino de la medicina. Aunque, finalmente, optó por la religiosidad, Aguirre nunca ha dejado de sentir interés por la cirugía. Es más, él mismo confiesa que, cuando tiene la oportunidad de ver una operación en directo, entra en el quirófano y toma nota.

Fue ordenado obispo de Bangassou en el año tras ser nombrado coadjutor de su predecesor. Evangelizar y ayudar a los que más lo necesitan se ha convertido en un modo de vida. A pesar de vivir tan lejos de su ciudad, cuenta con el apoyo incondicional de conocidos y extraños que valoran y admiran la importante labor que desarrolla monseñor Aguirre. Con la ayuda de instituciones públicas y privadas ha conseguido construir varios hospitales en esta ciudad de la república Centroafricana. Su vocación y entrega le han llevado a jugarse la vida en varias ocasiones , como en 2017 cuando un ataque yihadista acabó con la vida de 50 personas.

Otros proyectos de la fundación son el mantenimiento de 39 guarderías, la escolarización de huérfanos, la alfabetización de adultos, la enseñanza de labores ganaderas, así como de la construcción de pozos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación