Pasión en Córdoba

El Señor del Calvario presidirá el Vía Crucis de las cofradías de Córdoba en 2022

La Agrupación deja desierto el título de Cofrade Ejemplar y no presenta ningún candidato a la asamblea

El Señor del Calvario, en el Vía Crucis de las cofradías en el año 2000 Ruiz de Almodóvar
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La imagen de Nuestro Padre Jesús del Calvario presidirá el Vía Crucis de la Agrupación de Cofradías de Córdoba en 2022. Así lo ha comunicado la Junta de Gobierno del organismo a las hermandades reunidas este jueves en asamblea.

La cofradía de San Lorenzo celebra en 2022 el tercer centenario de su fundación y la participación del Señor en esta cita se sumará así a las celebraciones. El Señor del Calvario ya presidió el rezo de las estaciones en el año 2000 .

Si la situación de la pandemia no empeora, el rezo del Vía Crucis volverá a ser por las calles y con un formato muy parecido al que había hasta 2020, después de que en 2021 se hiciera con Jesús Nazareno por el interior de la Catedral y con acceso restringido.

La cita será el sábado 5 de marzo de 2022 desde San Lorenzo hasta la Mezquita-Catedral , el lugar habitual para el rezo de las estaciones, a lo que están invitadas todas las hermandades. La hermandad se fundó en 1722 precisamente para ir a rezar el Vía Crucis a un Calvario que había en el Marrubial.

La Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías ha decidido dejar desierto el título de Cofrade Ejemplar para 2022. No se presentó ningún candidato para que las hermandades votasen a favor o en contra.

Según confirmaron fuentes del organismo, en la reunión correspondiente de la Junta de Gobierno se alcanzó ningún acuerdo y se ha decidido que en 2022 no se entregará este reconocimiento a ninguna persona.

En la misma cita se aprobó la forma en que se distribuirán las últimas subvenciones municipales , la de 2020 y la de 2021. La primera tendrá que integrar el déficit de la propia Agrupación en ese año, lo que las hermandades podrán hacer en t res anualidades distintas .

Para el año 2021, explicó el tesorero de la Agrupación, Francisco Almoguera, se ha aprobado un reparto que no se hará por número de pasos, como en otras ocasiones, ya que no hubo procesiones de Semana Santa, sino de forma equitativa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación