Covid Cádiz

La patrona de Chipiona no procesionará por segundo año consecutivo

Entre los actos más destacados está el tradicional y multitudinario Rosario de Aurora de la Parroquia Nuestra Señora de la O

Salida procesional de la Patrona de Chipiona, el 8 septiembre del 2019, acompañada de miles de devotos y peregrinos, que llenaban la explanada de Regla A. Jiménez

Antonio Jiménez

Finalizada la temporada alta de verano en la que el gremio hostelero ha podido recuperarse económicamente, aunque no lo suficiente. Terminada también las faenas de la vendimia con buena calidad en las uvas y mejor graduación y recién nacidos buenos mostos y sobre todo el nuevo vino moscatel de la tierra, que pasará a botas de robles para su crianza y soleras.

Todos estos ritos se dan cada año al finalizar la temporada alta de verano, con las fiestas patronales de Nuestra Señora de Regla, que un año mas y por segundo año consecutivo, no saldrá procesionalmente por motivos de la pandemia.

Pero muy variados están siendo los actos religiosos y laicos, que se vienen celebrando desde el pasado sábado, día 4 septiembre hasta el jueves próximo, día 9 en que finalizarán los actos a los pies de la Santísima Virgen, patrona de esta Villa, para ser venerada por todos sus hijos. Desde el comienzo de la solemne novena, la «Morenita» de Regla, está ataviada con sus mejores galas para recibir a todos los fieles, desde su trono de plata en el centro del presbiterio franciscano, luciendo su manto azul de la Coronación Canónica el año 1954, bordado por las Monjas del Convento de Santa Isabel de Sevilla.

Hermandad de los Panaderos de Sevilla

La «Saya de las rosas» que luce, es del artista de Chipionero desaparecido, Manuel Vidal, saya que tiene ornamentos litúrgicos del siglo XVII. La media Luna y el Rostrillo es del orfebre sevillano, Fernando Marmolejo, estrenado el año 2.010 y la Ráfaga y Corona, obra del artista Manuel Seco Velasco . La Virgen de Regla luce también la Medalla de oro de Chipiona, impuesta por el Ayuntamiento de esta Villa, el 5 de septiembre de 2.004, en la celebración Eucarística de su 50 aniversario de la Coronación Canónica por la entonces alcaldesa Dolores Reyes. La imagen luce un broche con el escudo de las hermandades de Chipiona y de la Hermandad de los Panaderos de Sevilla, también donado en el año 2.004, con motivo del Cincuentenario de su coronación .

Entre los actos más destacados está el tradicional y multitudinario Rosario de Aurora de la Parroquia Nuestra Señora de la O , al Santuario de la Virgen, donde tuvo lugar la Eucaristía presidida por el Párroco de la Villa, Antonio Luis Sánchez Álvarez y finalizando con la salve Marinera de Campuzano, interpretada magistralmente por Eduardo Díaz Alcedo. Muy emocionante resultó los diálogos con María, la intervención del coro de San Pedro Nolasco de Jerez. La ofrenda floral de todos los grupos religiosos y asociaciones culturales de la localidad, con la imposición a los pies de la Virgen de Regla, del bastón de mando municipal a cargo del alcalde, Luis Mario Aparcero.

Habrá también pasacalles y concierto de música a cargo de las bandas «Maestra Doña Lola» y «Nuestra Señora de Regla». Fiesta infantil a celebrar el martes, día 7 septiembre a las 19,30 en el Patio San Luis. Para el día de la Virgen, próximo miércoles a las 9 de la mañana habrá diana floreada y a las 22 horas función de fuegos artificiales, sin que la Comisión de Fiestas haya anunciado desde que lugar se lanzarán, para evitar la concentración de personas. Por último, el próximo jueves, a las 17 horas, se iniciarán las visitas a la Santísima Virgen de Regla y acto de Veneración en su Santuario, este acto sustituye al tradicional besamanos a la Virgen, que tampoco se celebrará.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación