La Catedral de Jerez estrenará un nuevo órgano a finales de octubre

Será bendecido por el obispo de Asidonia-Jerez, Monseñor José Mazuelos Pérez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Santa Iglesia Catedral de San Salvador estrena un nuevo órgano sinfónico que ya tiene instalado y que ha sido encargado en Holanda por el Cabildo. De este modo se mejora la capacidad que, para un templo tan grande, se requiere especialmente en las grandes celebraciones.

Desde el Cabildo y el organista catedralicio, afirman que tres teclados y pedalero completo, 64 registros y base de 32 pies como el de la Catedral de Sevilla acreditan la calidad de este órgano en el que «se puede tocar desde música antigua hasta piezas del siglo XXI, tiene todo lo que un organista necesita y más».

Un gran concierto permitirá, el próximo martes 27 de octubre a las 20.30 horas, su estreno acompañando al acto de bendición a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez, obispo de Asidonia-Jerez.

Ángel Hortas, organista oficial del primer templo diocesano y director de la Capilla Musical Catedralicia, ofrecerá esta actuación.

El repertorio incluirá la ‘Tocata y fuga en Re menor BWV 565’ y el ‘Trío sonata Nº 5 en Do mayor BWV 529’, ambas de Johan Sebastian Bach (1685-1750); el final de la ‘Sinfonía Nº 1’, de Louis Vierne (1870-1937), y fantasía y fuga sobre ‘Ad nos, ad salutarem undam’ (venga a nosotros tu agua salvadora) de Franz Liszt (1811-1886).

Según asegura Ángel Hortas, se trata de un aparato ubicado en las proximidades de la imagen de la Inmaculada y al borde del presbiterio que cuenta con tubos instalados en pilares cerca del altar, se ha optado por un repertorio exigente que ponga a prueba la calidad del instrumento.

Ver los comentarios