Aeropuerto de Jerez
Aeropuerto de Jerez
Infraestructuras

El aeropuerto de Jerez, cuarto mes en alza

El tráfico doméstico creció un 15% durante el pasado septiembre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El aeropuerto de Jerez -único civil de la provincia de Cádiz- ha experimentado un cuarto mes consecutivo de incremento de pasajeros, según ha expuesto el diputado del PP, Aurelio Romero. El parlamentario ha destacado que el aeródromo ha tenido durante septiembre un nuevo crecimiento del 5,2% de los pasajeros de vuelos comerciales, superando los 88.900, gracias especialmente al aumento del 15% del tráfico doméstico.

«A pesar de la incidencia de la estacionalidad, hay que tener en cuenta esta progresión y los incrementos con respecto a años anteriores. No podemos dejar de alegrarnos porque el aeropuerto esté obteniendo estas cifras, cuando aún queda mucho por hacer y más perspectivas de mejora», ha apuntado el diputado en una nota informativa.

 Romero ha hecho hincapié en que los datos del último mes confirman la proyección internacional de La Parra -como se conoce también a las instalaciones- ya que un 64% de los viajeros que se movieron por sus instalaciones despegaron o aterrizaron en algún destino extranjero.

Y, a este respecto, ha comentado que Alemania, Reino Unido y Bélgica fueron, en términos absolutos, los mercados extranjeros que han tenido más demanda durante el pasado verano. 

El dirigente del PP ha resaltado que estos porcentajes apuntan a que el aeropuerto se está revitalizando y se encuentra en manos de mejores gestores: «De hecho, durante estos últimos meses ha obtenido el mejor registro de verano desde hace años».

Sin embargo, Romero ha lamentado que la Junta «no quiera saber nada» del plan de impulso del aeropuerto que ha puesto en marcha el Gobierno de la Nación, junto con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial. El Gobierno autonómico, como ha publicado ya ABC, ha auspiciado una mesa paralela para revitalizar La Parra y no asistió a la presentación del primer Plan, aunque mantuvo que no lo habían invitado.

«El plan sigue adelante con o sin la Junta -ha declarado el diputado nacional-, porque se tratan de medidas necesarias para que el aeropuerto sea una fuente de negocio y un motor más para la recuperación de la economía. Pero, realmente, nos gustaría que la postura del Gobierno andaluz fuese otra muy distinta: es un asunto de envergadura que puede suponer un pilar importante para el futuro de la ciudad y su área de influencia, y desde el PP consideramos que la administración andaluza debería estar presente, apoyando y facilitando el camino». 

 

Ver los comentarios