Imagen del Hotel-Escuela Fuentemar. :: C. R.
Chiclana

El Ayuntamiento asume los cursos formativos que la Junta no ha pagado

Con una inversión de unos 27.000 euros, el Hotel-Escuela Fuentemar ofertará tres clases en el área de hostelería tras cinco meses de retraso

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para no paralizar la oferta formativa en la localidad, el Ayuntamiento de Chiclana invertirá algo más de 27.000 euros en tres cursos de formación durante los meses de julio a noviembre, según anunció el edil de este área, José Manuel Lechuga. Éste mismo también destacó que el Consistorio se ha visto en la necesidad de correr con los gastos que supone el impartirlos, «debido a que la Junta de Andalucía, a pesar de haber aprobado los diez talleres solicitados por el Ayuntamiento, todavía no ha hecho efectivo el importe de los mismos». Además, el edil añadió que el retraso en esa acción suma ya los «cinco meses y no podemos seguir esperando ante la falta de acción de la administración autonómica».

A este respecto, el responsable de Fomento afirmó que es la primera vez que un Ayuntamiento tiene que financiar unos cursos aprobados, pero «es evidente que en las circunstancias de desempleo existentes en la actualidad, no podemos quedarnos de brazos cruzados».

Estos tres cursos son los de camarera de piso, ayudante de cocina y ayudante de camarero. Todos ellos, que acogerán un total de quince alumnos, se desarrollarán en las instalaciones del Hotel-Escuela Fuentemar, y serán impartidos por personal de este establecimiento municipal y de la propia Delegación de Fomento. Según el responsable de esta área, estos temas han sido elegidos porque «no exigen una cualificación inicial elevada, tienen una duración idónea y, sobre todo, la formación que reciben los participantes les permitirá acceder al mercado de trabajo».

En este sentido, José Lechuga recordó que en torno al 80 % los que han pasado por las distintas actuaciones realizadas en el Hotel-Escuela Fuentemar han encontrado un puesto de trabajo. «Esta estadística es la que nos hace promover iniciativas realistas y que sirvan de verdad para facilitarles el encontrar un empleo», apuntó.