El coordinador de Extremadura de IU, Pablo Escobar, junto a Cayo Lara / Archivo
investiduras autonómcias

Escobar reafirma que IU se abstendrá en Extremadura

El coordinador regional de la formación regional asegura que "no cambiarán" su voto pese a las presiones del comité Federal y el PP gobernará

MÉRIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El coordinador regional de IU, Pedro Escobar, ha asegurado que la coalición en Extremadura no cambiará de posición, con lo que el próximo 7 de julio el candidato del PP, José Antonio Monago, será investido presidente de la Junta, con la abstención de los tres diputados de IU, en segunda votación por mayoría simple.

En declaraciones a los periodistas tras la reunión mantenida con el presidente del Parlamento extremeño, Fernando Manzano, en las consultas previas para organizar la investidura, Escobar ha insistido en que IU- Extremadura no cambiará de posición, como pretende la Dirección Federal de la coalición, que se opone a que los tres diputados de IU se abstengan y dejen gobernar al PP.

En ese sentido, Pedro Escobar ha destacado que "fue una decisión que nos costó mucho trabajo y mucho tiempo tomar y no estamos aquí para 'repensarla' cada tres o cuatro horas". Ha señalado que han recibido la "larga resolución" aprobada el pasado martes por la Dirección Federal y se ha limitado a señalar que "las comunicaciones con Madrid van a ser exclusivamente vía interna".

Escobar ha confirmado que la semana que viene acudirá a Extremadura otra delegación de la Federal y ha confiado en que puedan mantener una reunión "tranquila" y que, "aunque haya discrepancias", se reconozca "la soberanía de IU- Extremadura para decidir sobre este particular".

Promiscuidad del PSOE

Escobar ha explicado que mientras nadie critica la "absoluta promiscuidad política del PSOE", que ha pactado con Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro (UPN) o con el PP en Asturias, "se pone en tela de juicio una pequeña veleidad de una pequeña fuerza como IU", algo que "se magnifica desde hace décadas".

Ha insistido en que no votarán ni a Monago ni a Vara y que las consecuencias de su abstención "son culpa del marco político que se ha creado y del reglamento que hay, porque si IU pudiera votarse a sí misma -ha dicho- lo haría". Ha destacado también que "no está en la mente de IU presentar una moción de censura, porque esto tiene que empezar a funcionar y ver cómo funciona".