APOYO AL DESASTRE

La ONU reclama a la comunidad internacional una «respuesta urgente» para Pakistán

Ban Ki-moon pide 1.590 millones de dólares adicionales a los países donantes para atender a los más de 14 millones de damnificados por las inundaciones

NACIONES UNIDAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido a la comunidad internacional una "respuesta urgente" en favor de Pakistán, al tiempo que ha señalado que la ayuda a ese país, tras las inundaciones, es "un test global de solidaridad".

"Las inundaciones en Pakistán son un desastre y un desafío", dijo Ban, que ha subrayado a los ministros que hay 20 millones de víctimas, el 20% del territorio pakistaní afectado por esa catástrofe natural y se han perdido 1,8 millones de casas. "Entre ocho y doce millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente", ha pedido el máximo responsable de la ONU, que recordó que esta tragedia se ha producido en una región en la que "su estabilidad y prosperidad interesa a todos en el mundo".

La ONU ha pedido 1.590 millones de dólares adicionales a los países donantes para atender durante un año a más de 14 millones de damnificados por estas inundaciones monzónicas cuyos daños a la economía y la infraestructura del país han desbaratado sus perspectivas de desarrollo.

Ayudas millonarias

Noruega, entre la veintena de países donantes que asistió a la reunión, ha anunciado un aumento de su ayuda en favor de las víctimas de 66 millones de dólares, que se suman a otros 18 millones de dólares ya comprometidos por Oslo. El ministro noruego de Medio Ambiente y Desarrollo Internacional, Erik Solheim, ha recordado que uno de cada diez pakistaníes se ha visto directa o indirectamente afectado por la catástrofe "y numerosas áreas agrícolas del país han quedado inutilizadas por muchos años".

España ha sido otro de los países que durante la reunión anunció que esperaba llegar hasta 26 millones de dólares (20 millones de euros) en su asistencia en favor de Pakistán, para el que ya ha desembolsado a través de la ONU en torno a 10 millones de euros (unos 13 millones de dólares). Su ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha indicado que la situación que sufre el país árabe es de tales dimensiones que toda la comunidad internacional debería de ayudar. Por su parte, el ministro británico de Ayuda al Desarrollo Internacional, Andrew Mitchell, planea aumentar su ayuda a ese país hasta 210 millones de dólares, de los que ya ha comprometido unos 100 millones.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha indicado que Pakistán "puede contar" con su país y la de muchos otros para su reconstrucción y ha recordado que Washington ya ha aportado 340 millones de dólares a esa emergencia. Además, la representante de la política exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, ha recordado que los países comunitarios han contribuido a la catástrofe con 250 millones de dólares.

Sin embargo, organizaciones humanitarias internacionales como Oxfam, han calificado de "nueva decepción" el resultado de esta reunión, ya que, según su portavoz en Nueva York, Louis Belanger, "todavía queda mucho hasta llegar al objetivo de lograr 2.000 millones de dólares" en favor de Pakistán. Belanger ha añadido que algunos de los donantes "están posponiendo la entrega del dinero que comprometen", al tiempo que señaló que "mientras ellos esperan a próximas reuniones para que sus compromisos se vuelvan una realidad, las víctimas pakistaníes son las que más sufren".