Viajar

Los 10 mejores hoteles en el bosque para disfrutar de la naturaleza en Andalucía

Una visita al corazón de las provincias de Málaga, Granada, Cádiz y Huelva

Valle del Genal, en Málaga Hoy

Luis Ybarra Ramírez

Tome el teclado, adéntrese en blogs y páginas web para la reserva de hoteles, busque, indague, pruebe. Y entenderá, pasados unos minutos, que no resulta sencillo dar con un lugar donde alojarse con este valor diferencial: que se ubique en un bosque . Le aparecerá la población El Bosque, en Cádiz. Los filtros le llevarán a espacios rurales, inmuebles con encanto, localizaciones donde descansar… Le dirigirán a Galicia. Saldrá de España. No se fiará del todo de los resultados. Y se preguntará, pasado un rato, cómo encontrar ese sitio en el que hospedarse en pleno bosque. Pues están ocultos, como sus vigas de madera, camufladas como insectos palo. Han pasado desapercibidos por la red, como si sus propietarios fueran extrañamente reacios a desvelar el secreto. La buena noticia, eso sí, es que existen. Andalucía, entre pinos y castaños, sierra y mar, nieve y cielo, nos deja una serie de hoteles donde abrazarnos en plenitud a este atributo. Solitarios, en el corazón de lo salvaje, a la sombra que danza con el aire... Y también, recuerde la sensación, bajo el rumor de las copas que se tocan.

En la provincia de Málaga , tan castigada recientemente a causa de los incendios, las ofertas son de los más variadas. El Hotel Refugio El Juanar , próximo a Ojén, es una opción adecuada para aquellos que estén interesados por lo más recóndito. Sus patios tranquilos, los riachuelos y las vistas que más allá de los altos pinos de Monterrey se extienden del litoral malagueño no tienen parangón. También en Málaga, aunque esta vez frente a las cumbres del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama , a pocos metros del río Alcaucín, está Casa Arts . Solo el Camino de los Colmenares separa la piscina del bosque. Allá dentro todo es una paleta cromática con diferentes tonos de verde. Campo y campo. Arboledas que se unen y que conducen a un recoveco recogido de la serranía que se llama El Saltillo. Las nubes que chocan en los picos del Alto las Víboras dejan, asimismo, estampas de enorme belleza.

El Valle del Genal , enclavado dentro de la Serranía de Ronda a lo largo de la depresión del río Genal, que deja a sus lindes un entorno ideal para la recogida de setas, merece una visita durante esta estación en la que estamos inmersos. Dicen que octubre y noviembre son sus mejores meses. Por la temperatura no, sino por la imagen cobriza que deja. Tópico del marrón y del otoño. Tópico del cine. ¿Dónde hospedarnos cerca del valle? En el Hotel Los Castaños, en Cartajima, o en la población de Igualeja, donde nace el río que da nombre al valle. En esta última, apuntamos las Casas Rurales Serranía de Ronda Málaga: Casa Valle del Genal.

Pinsapos, entre Málaga y Cádiz

El pinsapo, esa especie endémica con la que nos topamos entre esta provincia y la de Cádiz, es uno de los grandes atractivos de la zona. Un hotel en el que instalarnos para conocer sus virtudes es, precisamente, El Pinsapar, cerca de Grazalema . El turismo rural tiene una larga tradición en esta área, un destino recurrente para muchos por su fácil acceso y su patrimonio, que se antoja rico y variado. El otoño tiñe las cosas del color que son, un poco más graves si cabe, más oscuras. El invierno va acechando entre los troncos y el calor parece una quimera de otro tiempo, de otra era. Lo dice el aire que se respira, los horizontes que según la hora van cambiando de color.

Casa Risco del Romero, Valdelarco, en Huelva Google Maps

La Sierra de Aracena, en Huelva , donde numerosos pueblos y aldeas parecen en desuso a un golpe de vista, se presenta como uno de los enclaves más retirados de Andalucía. El turismo no es masivo. Sus habitantes, aún más escasos. Y, en concreto, municipios como Valdelarco dejan al visitante un suspiro de tranquilidad, como si las casas hubieses sido arrancadas de la tierra y pertenecieran ahora a un lugar de nadie. Nos quedamos, entonces, con cuatro posibilidades entre un amplio ramillete: la Casa Rural La Suerte de Benito, La Nava, Risco del Romero y la Casa del Naranjo.

Finalmente, la provincia de Granada , con el Bosque Encantado a un lado y las lomas de la Sierra de Huétor a otro, al Norte del Sierra Nevada, se aparece por este texto como la última parada. ¿Dónde dormir si queremos descubrir las hojas y ramas pajizas que rodean a Lugros y las elevadas praderas de Huétor? En las Cabañas en Árboles Campearte, en la localidad de Prado Negro, Granada. Final del viaje que por los bosques ha buscado tesoros entre la aparente maleza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación