Los peores openings de series emitidas en España
Openings de series tan cutres como Chuck Norris en la actualidad
Series

Los peores openings de series emitidas en España

Títulos de entrada cutres o con canciones que invitan a taparse los oídos cuando empieza una serie

J.J. González Haro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Títulos de entrada cutres o con canciones que invitan a taparse los oídos cuando empieza una serie

1234567891011
  1. ¿En qué pensaban los autores de estos openings?

    Openings de series tan cutres como Chuck Norris en la actualidad
    Openings de series tan cutres como Chuck Norris en la actualidad

    Por regla general, la mayoría de las series, ya sean animadas o de imagen real, suelen contar con una entradilla característica que nos indica que el show va a comenzar, y si bien, a partir de cierto momento (¿desde «Perdidos» quizás?) se ha observado una tendencia minimizar este elemento (¿recortes?), muchas series siguen fieles a esta característica.

    Pese a que estoy a favor de los opening (esos que nos han dado a conocer grandes temas musicales), en ocasiones los directores artísticos de ciertas series nos castigan con unos títulos de entrada que pueden llegar a desmerecer el show al que preceden, y es en ellos en los que nos centraremos hoy.

    En concreto, he elegido diez openings de series emitidas en nuestro país que resultan lamentables, y aunque en este tipo de asuntos siempre podemos aplicar el refrán «para gustos los colores», por mi parte hubiera preferido que sus creadores hubieran hecho entradillas tan escuetas como las que podemos ver en la susodicha «Perdidos», o en series recientes como « The Strain» o « Cómo defender a un asesino», shows que se conforman con ofrecer su título con una fuente propia y una animación sencilla y concisa.

    Os dejo por aquí mis propuestas y espero que a ninguno de nuestros lectores les dé por sacarse los ojos o dañarse los oídos frente a estas, al menos para mí, aberraciones artísticas:

  2. Los Roper

    ¿Recuerdas a Los Roper?
    ¿Recuerdas a Los Roper?

    Muchos recuerdan con especial cariño esta sitcom británica, pero ni su musiquilla, ni el montaje para la entradilla de crédito (con fotos cambiando de forma lamentable) hacían justicia a una de las series cómicas favoritas de los españoles entre 1979 y 1980, aunque claro, tampoco había mucho entre lo que elegir.

  3. Vacaciones en el mar

    Vacaciones en el mar
    Vacaciones en el mar

    En este caso, no tengo nada en contra del tema musical interpretado por Jack Jones, pero dicha joyita setentera acompañaba a uno de los montajes más cutres de la época, y si bien, en 1977 podía tener un pase, hay que recordar que la serie se tuvo redifusiones en España hasta bien entrados los 90 y en esa época, algunos teníamos ganas de meter fuego a la Princesa del Pacifico debido a esa entradilla repleta de círculos y con tan poca chispa como los guiones de esta serie cuyos viajeros no tuvieron ni un día de mal tiempo en sus casi diez años de emisión.

  4. Blossom

    Mayim Bialik era Blossom
    Mayim Bialik era Blossom

    La serie protagonizada por Mayim Bialik (nuestra querida Amy Farraw Fowler en «The Big Bang Theory») tenía tantos defensores como detractores, pero a ninguno se nos pasaba que junto a un tema musical bastante lamentable, se encontraba un creativo un tanto vago que simplemente había decidido que el personaje de «Blossom» saliera bailando frente a una cámara fija, algo que se mantuvo en la siguiente temporada con el consiguiente cambio de look de la protagonista.

  5. Batgirl

    La Batgirl de los 70
    La Batgirl de los 70

    No recuerdo si la serie independiente de la «Batichica» llego a emitirse en España, pero debido a que el personaje lo vimos de sobra en el show de Batman protagonizado por Adam West, creo que la entradilla de su show merece estar en este ranking de openings lamentables.

    Para este, no tengo palabras… vedlo, oídlo y juzgar por vosotros mismos.

  6. Star Trek: Enterprise

    El cast al completo de Star Trek: Enterprise
    El cast al completo de Star Trek: Enterprise

    Igual que polémica que la serie (la última de la saga Star Trek si no me fallan las cuentas), fue su canción de entrada, un tema cantado que no se a vosotros, pero a mí no me transmite precisamente la sensación de estar ante un show de ciencia ficción, y si bien eso es permisible, los créditos de entradas resultaban igual de aburridos que el tema vocal.

  7. Seinfeld

    Los protagonistas de Seinfeld
    Los protagonistas de Seinfeld

    Una de las sitcoms más famosas y laureadas de los noventa pero cuyos técnicos de producción se limitaron a hacer una pequeña remezcla de escenas de la serie como opening, algo que unido al lamentable tema musical la hacía palidecer ante su competencia directa: el genial «I´ll be there for you» de «Friends».

  8. Dos Hombres y Medio

    Dos hombres y medio
    Dos hombres y medio

    Esta serie que ha concluido hace poco y que tiene a Jon Cryer como principal protagonista (sobre todo tras la salida de Charlie Sheen) contiene una serie de openings que revela que los responsables del show querían hacer algo simpático, pero o no tenían presupuesto (algo que dudo) o tenían órdenes de no tocar demasiado la entradilla.

    Por ello, y salvo por el cambio de la segunda temporada y las tandas de episodios donde aparecía Ashton Kutcher, el opening era exactamente el mismo, mostrando al personaje de Angus T. Jones (Jake Harper, el hijo de Alan) siempre como un niño e incorporando luego un morphing (algo muy de los 90) para mostrar al personaje con el aspecto actual, algo que cambiaron afortunadamente en las últimas temporadas.

  9. Walker Texas Ranger

    Chuck Norris en Walker Ranger Texas
    Chuck Norris en Walker Ranger Texas

    La serie televisiva de Chuck Norris no estaba pensada precisamente para fans de los buenos guiones, pero teniendo como protagonista a un ídolo del cine de acción y siendo un show que se mantuvo siete temporadas en antena, lo menos era dotarlo de un tema pegadizo y una intro adecuada, pero sus creadores optaron por un tema musical aburrido para las cinco primeras temporadas, y un tema country, menos lamentable para el resto.

  10. The Walking Dead

    Poster promocional The Walking Dead

    En este caso, el opening de la serie puede cumplir con las expectativas del show y no resulta especialmente horrible, pero su debut tuvo que competir con los créditos publicados por un fan de los cómics que nos ofreció otra entrada que, además de homenajear a la obra original como se merecía, era bastante molona (si… molona ^_ ^)

  11. Ángel

    Protagonistas de «Angel»
    Protagonistas de «Angel»

    El opening de esta serie también sufre del fenómeno de la comparación, y tras el metalero tema principal de «Buffy Cazavampiros», serie del que salió el personaje, el tema de «Ángel» (en sus dos versiones), dejaba mucho que desear, aunque al menos, no restaba entretenimiento al show.

Ver los comentarios