Sobrevolando los toldos del Corpus
Calle Cardenal Cisneros - JB

Sobrevolando los toldos del Corpus

Desde las alturas, en las terrazas, ventanas y balcones, se disfruta de una ciudad diferente, con unas vistas únicas del recorrido procesional solo para algunos privilegiados que hoy ABC comparte con sus lectores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde las alturas, en las terrazas, ventanas y balcones, se disfruta de una ciudad diferente, con unas vistas únicas del recorrido procesional solo para algunos privilegiados que hoy ABC comparte con sus lectores

12345678910
  1. Cardenal Cisneros

    Calle Cardenal Cisneros
    Calle Cardenal Cisneros - JB

    Imagen tomada desde una vivienda de la calle Cardenal Cisneros. Es la salida de la procesión, que arranca de la Puerta Llana casi siempre puntual a las once de la mañana para realizar un recorrido que durará tres horas por las calles de la ciudad. En esa calle espera el piquete a caballo de la Guardia Civil en uniforme de gala y los timbaleros municipales, también ecuestres, para iniciar la marcha. Detrás del pertiguero es llevada la histórica cruz procesional del cardenal Carrillo con la manga del cardenal Cisneros. FOTOGALERÍA: [Todas las imágenes]

  2. Sixto Ramón Parro y Plaza Mayor

    Plaza Mayor, en donde se encuentra el Teatro de Rojas, uno de los puntos que más gente congrega
    Plaza Mayor, en donde se encuentra el Teatro de Rojas, uno de los puntos que más gente congrega - jBK

    De la Puerta Llana a Sixto Ramón Parro para llegar a la Plaza Mayor. Por allí pasarán los más de treinta grupos participantes que llevan sus trajes representativos y portan los correspondientes pendones y guíones, respetando el orden marcado por el protocolo del cortejo. Todavía no ha salido la Custodia del templo primado. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  3. Calle Comercio

    Desde una vivienda de la plaza Solarejo, esquina con la calle Comercio
    Desde una vivienda de la plaza Solarejo, esquina con la calle Comercio - jBK

    Continúa la procesión por la calle Martín Gamero y llega a la plaza de las Cuatro Calles y a la calle Comercio. Y así la ciudad se transforma con su gran fiesta y también desde las alturas. A las once y media saldrá la custodia de la Catedral cuando las campanas de la ciudad estallan en un grito unísono [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  4. Desde Zocodover

    Desde la sede de la antigua CCM se disfruta de unas vistas únicas tanto de Zocodover como de la calle Comercio
    Desde la sede de la antigua CCM se disfruta de unas vistas únicas tanto de Zocodover como de la calle Comercio - jbk

    Sigue la procesión por la calle Comercio para llegar a la plaza de Zocodover. Es allí donde llega la Custodia de Arfe aproximadamente diez minutos después del mediodía. Hay una parada de carácter litúrgico en la Plaza de Zocodover, anunciada también por los cohetes, al igual que la entrada de la Custodia a la Catedral. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  5. Una casa de la calle Sillería

    Calle Sillería, desde un balcón
    Calle Sillería, desde un balcón - JBK

    Tras la alocución del arzobispo de Toledo en Zocodover, la procesión se adentra por la calle Sillería y desde algunas casas particulares y balcones se vive un Corpus distinto, como desde esta vivienda de la calle Sillería. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  6. Alfileritos

    La calle Alfileritos, una de las que más encanto tiene durante este Corpus
    La calle Alfileritos, una de las que más encanto tiene durante este Corpus - jbk

    El recorrido continúa por Alfileritos, una de las calles menos soledada, aunque no por las alturas, y de las más sinuosas porque nunca se ve el final. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  7. Alfonso X El Sabio

    Desde un balcón de la calle Alfonso X El Sabio
    Desde un balcón de la calle Alfonso X El Sabio - jbk

    Tras Alfileritos y la plaza de San Vicente, llegamos a la calle Alfonso X, conocida por muchos toledanos como Jardines. Algunos balcones están cuidados al máximo con preciosas plantas que cuelgan durante todo el año y que en esta época están aún más preciosos. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  8. Hacienda y la plaza de Juan de Mariana

    Desde un balcón de la calle Alfonso XII
    Desde un balcón de la calle Alfonso XII - jbk

    Por la calle Alfonso XII llega la procesión a la plaza Juan de Mariana, cuya decoración floral suele ser una de las más vistosas todos los años. Es otro punto fuerte del recorrido, en donde esperan decenas de personas. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  9. Alfonso XII y Calle Rojas

    JBK

    Continúa el cortejo por Alfonso XII a la calle Rojas para enfilar los últimos metros del recorrido hasta la catedral primada. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

  10. Plaza del Salvador y Trinidad

    Antes de entrar en la catedral, la procesión llega a la plaza del Salvador para adentrarse en la calle Trinidad
    Antes de entrar en la catedral, la procesión llega a la plaza del Salvador para adentrarse en la calle Trinidad - jbk

    Antes de entrar en la catedral, la procesión llega a la plaza del Salvador para adentrarse en la calle Trinidad. El recorrido dura alrededor de tres horas ante la expectación de miles de asistentes que abarrotan las calles a lo largo de todo el recorrido. [FOTOGALERÍA: Todas las imágenes]

Ver los comentarios