Cospedal, con los representantes de cofradías y hermandades
Cospedal, con los representantes de cofradías y hermandades - luna revenga

«La Semana Santa de Castilla-La Mancha es algo más que un sentimiento religioso»

Cospedal reúne a representantes de hermandades y cofradías de la región en el Palacio de Fuensalida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Semana Santa de Castilla-La Mancha «es algo que va más allá de un sentimiento religioso. Es algo muy nuestro y muy vivo», ha dicho la presidenta de la comunidad autónoma, María Dolores de Cospedal, llevándose la mano al pecho durante su intervención ante los representantes de hermandades y cofradías de la región que han acudido a un acto de ensalzamiento de la Semana Santa regional en el Palacio de Fuensalida, en Toledo. Allí se han congregado también autoridades de las localidades de la región cuya Semana Santa está declarada de interés turístico internacional, nacional o regional un día antes del Viernes de Dolores.

Cospedal ha asegurado que la Semana Santa de Castilla-La Mancha es una «manifestación de nuestra forma de ser», un periodo en el que «volver a nuestro pueblo por Semana Santa es muy propio de nuestra tierra».

También ha hecho un llamamiento al «resto de ciudades de España y al mundo para que vengan» a conocer la Semana Santa de Castilla-La Mancha, la segunda región de España donde «más ha crecido el turismo». Cospedal no se ha olvidado de la gastronomía regional y ha citado algunos platos típicos por estas fechas, como el bacalao manchego, el tiznao y la pipirrana, acompañados del «buen vino de la tierra» o limonada.

También intervino María Jose Martínez, secretaria de la Junta de Cofradías de la Roda, y se ha proyectado un vídeo de promoción de la Semana Santa de la región. El acto se ha cerrado en el patio del Palacio de Fuensalida con la intervención de la banda de tambores y cornetas de Jesús Nazareno de Carmena (Toledo), cuya Semana Santa acaba de ser declarada de Interés Turístico Regional.

Ver los comentarios