Asaja celebra el Día del Viticultor con carácter reivindicativo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización agraria Asaja celebró ayer en el auditorio López Torres el Día del Agricultor, que tradicionalmente viene coincidiendo con el Día del Vino que se programa dentro de la Feria y Fiestas de Tomelloso. El acto contó con la presencia del presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, y el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, entre otros representantes regionales y locales de esta asociación, entidades financieras como Caja Rural y diversos representes de la Corporación Municipal, entre ellos, el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio.

Barato advirtió al sector industrial de que en esta campaña de vendimia «se han acabado los malos usos» y las uvas deben tener precio antes de que entren en las bodegas.

El dirigente agrario anunció que, a partir del próximo lunes, la organización agraria habilitará un teléfono en las cinco provincias de la región para que los viticultores puedan denunciar, anónimamente o identificándose, las irregularidades que detecten durante la vendimia.

«Lo que queremos es que los industriales sean buenos estudiantes y no dediquen más tiempo a ver cómo dan la vuelta a los contratos de compraventa de uva que a hacer las cosas bien», apostilló.

Asimismo, señaló que no pasa nada por que los elaboradores tengan que recurrir al crédito para poder hacer frente al pago de la uva en el plazo de 30 días tras entregar el último remolque, porque «nosotros (los agricultores) no tenemos por qué financiar a nadie ni pagar el pato como ha ocurrido hasta ahora».

Por su parte, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural destacó al sector agrario como pilar económico de la región y ha tenido palabras de reconocimiento para el trabajo que realizan los viticultores, muchos de los cuales han iniciado ya la recolección de la uva.

Ver los comentarios