Las actividades de Caja Rural reunieron a 13.300 personas en 2014

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha realizó durante 2014 un total de 40 actividades de las que se beneficiaron 13.300 personas, algo que valoró ayer en su reunión anual el Patronato de esta organización. Una reunión que también sirvió para destacar las actividades realizadas en el primer semestre de 2015; respaldar «de forma unánime» la gestión de la entidad durante 2014, y aprobar también por unanimidad las cuentas del ejercicio, según ha informado Caja Rural Castilla-La Mancha en nota de prensa.

El balance fue presentado a los patronos por el presidente Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés Gómez Mora, y por la directora de Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero. «Un año más, hemos estado al lado de quienes nos necesitan, demostrando nuestro compromiso como entidad financiera social, que este año no sólo renovamos, sino que también ampliamos con nuevas iniciativas y programas», destacó Gómez Mora.

Entre los beneficiarios, se encuentran niños, jóvenes, mujeres, personas con capacidades diferentes, colectivos en riesgo de exclusión social, estudiantes, empresarios, directivos, emprendedores, así como trabajadores de la Administración pública y cooperativas agroalimentarias.

En el año 2014, la Fundación redefinió su estrategia, modificó sus estatutos, reformó el área socio-cultural y creó el Instituto de Innovación y Competitividad como «palanca de desarrollo socioeconómico del ámbito de actuación de Caja Rural, que da cabida a todas las iniciativas de estudios económicos, formación directiva y programas de innovación y emprendimiento. «Ha sido un año intenso, apasionante, en el que hemos puesto los cimientos de un proyecto ambicioso en compromiso y al servicio de nuestra tierra», dijo López Casero.

Ver los comentarios