Europa se hiela por una masa de aire siberiano de la que se libra España

En el entorno de Cataluña y Baleares estará nuboso o cubierto, pero la mayoría del país se encuentra bajo la influencia de masas de aire relativamente templado

Praga en las primeras horas de luz de este 14 de febrero Reuters

S.S.

Casi toda Europa lleva sumida en una ola de frío desde este lunes debido a una masa de aire siberiano, a la que también llaman la 'Bestia del este', que avanza silenciosamente. Durante este fin de semana, el aire frío ha comenzado a extenderse y ha provocado bajas temperaturas de las que España se libra por el momento .

Las grandes capitales europeas sufrirán fuertes anomalías térmicas. Y es que, aunque el frío allí es habitual en invierno, los valores registrados rondan los 15 o 20 grados por debajo de lo normal, dejando las mínimas por debajo de los -10ºC y de los -5ºC.

La configuración sinóptica es clave para desatar a 'la bestia del Este', como han llamado a este tipo de entradas de aire gélido procedente de la zona oriental, explican en eltiempo.es . El anticiclón sobre la península Escandinava y una borrasca al norte del mar Negro suponen una gran diferencia de presión que conlleva un pasillo de viento del noroeste entre los dos centros de presión (A y B). Este viento transporta el aire frío desde Siberia hacia el interior de Europa , por lo que una lengua de aire frío se derrama sobre el continente, tal como ocurrirá en los próximos días.

En España no notaremos el impacto de este fenómeno , ya que de momento seguiremos bajo la influencia de masas de aire relativamente templado. Este domingo el cielo estará poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas extendiéndose por el noroeste, en gran parte del país, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el entorno de Cataluña y Baleares estará nuboso o cubierto con precipitaciones en Cataluña , también probables pero de forma dispersa en Baleares y norte de Aragón. Se extenderán a la Comunidad Valenciana y, de forma aislada y menos probable, a zonas del sudeste.

Las temperaturas máximas descenderán en el nordeste peninsular y área mediterránea, y aumentarán en el noroeste y medianías de Canarias, siendo superiores a lo habitual para estas fechas en las cuencas atlánticas y el Cantábrico occidental. En cuanto a las temperaturas mínimas , descenderán en el tercio este peninsular, con heladas en Pirineos y, débiles aisladas, en la meseta Norte, entorno del sistema Ibérico y sierras del sudeste.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación