¿Cuál es la diferencia entre lava y magma?

Magma es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra que suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos

Sigue el directo de la erupción del volcán de La Palma

Cuántos volcanes activos hay en el mundo y cuántos de ellos están en erupción

La erupción del volcán de La Palma ha aumentado su explosividad en las útlimas horas AFP / Vídeo: Cuatro de las 9 bocas del Cumbre Vieja están activas arrojando lava con furia - Atlas

S.S

La erupción del volcán en la isla de La Palma sigue imparable y ha arrasado ya 154 hectáreas y se ha llevado por delante 320 edificaciones , según informó el miércoles el sistema de medición geoespacial europeo Copernicus. Pero, a pesar de que entró en erupción el domingo, todavía hay muchas dudas sobre la diferencia entre magma y lava.

Magma es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra u otros planetas. Suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos.

Cuando el magma se enfría, sus componentes se cristalizan formando las rocas ígneas , que son de dos tipos: si el magma cristaliza en el interior de la tierra se forman las rocas plutónicas o intrusivas, pero si asciende hacia la superficie, la materia fundida se denomina entonces lava , y al enfriarse forma las rocas volcánicas o efusivas (intrusivas y efusivas son términos en desuso).

Es decir, la lava es magma que, durante su ascenso a través de la corteza terrestre, alcanza la superficie. Cuando sale a la superficie, la lava suele tener temperaturas que oscilan entre 850 °C y 1200 °C. A diferencia del magma que enfría lentamente a grandes profundidades, la lava experimenta :

- Presiones atmosféricas que hacen que pierda los gases que contenía durante su ascenso .

- Temperaturas ambientales responsables de un rápido enfriamiento . La distinción más evidente entre ambas es que la roca formada a partir de magma (rocas plutónicas) tiene cristales que suelen distinguirse a simple vista (textura fanerítica), mientras que una roca formada a partir de lava tiene cristales que no se distinguen a simple vista (textura afanítica o vítrea).

[Qué efectos para la salud puede tener la nube de dióxido de azufre]

A pesar de su alta viscosidad , unas 100.000 veces la del agua, puede fluir recorriendo largas distancias antes de enfriarse y solidificarse. Al solidificarse, la lava forma rocas ígneas. El término lava fluida se refiere a la formación solidificada, mientras que la que aún tiene roca fundida se denomina lava fluida activa. La palabra lava proviene del italiano y deriva del latín labes que significa caída, declive, o penetrar. ​

[Estos son 10 de los volcanes más peligrosos del mundo]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación