Una cláusula en la orden de Sanidad permite mantener las condiciones en hostelería vasca, según PSE

Afirma que «la vía abierta» se debe a la petición de acuerdo y consenso planteada por el PSE «desde sus responsabilidades en el Gobierno Vasco»

Varios clientes desayunan en la terraza de un bar el primer día de reapertura de la hostelería en el País Vasco El Correo

EP

Una cláusula de contextualización introducida en la resolución de la Secretaría de Estado de Sanidad , con fecha 4 de junio y publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) permitirá « atender a las especificidades que se dan en las comunidades autónomas respecto a distintos aspectos relacionados con las medidas para combatir la pandemia de la covid-19 », también las del País Vasco, que podrá mantener las actuales condiciones de la hostelería, según ha informado el PSE-EE.

Según los socialistas vascos, esta «vía abierta» se debe a la petición de acuerdo y consenso planteada por el PSE-EE «desde sus responsabilidades en el Gobierno Vasco», tanto por parte de secretaria general y vicelehendakari segunda, Idoia Mendia , como del consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado .

En un comunicado, el PSE-EE afirma que la resolución por la que se publica el Acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud «preserva la capacidad de coordinación atribuida al Gobierno de España», que el PSE-EE ya ha «destacado» y reconoce, al tiempo, «las competencias autonómicas en asuntos como la determinación de las medidas que afectan a las condiciones de funcionamiento de la hostelería y la restauración».

En este sentido, la resolución se remite a «las Actuaciones de Respuesta Coordinada» y señala que este documento establece que las medidas previstas para los niveles de alerta 1 a 4 «pueden adaptarse y contextualizarse a cada comunidad autónoma y territorio, según la evolución de la situación epidemiológica».

Según recuerda el PSE-EE, la regulación del funcionamiento del sector de la hostelería y la restauración «era una de las cuestiones en la que la resolución podía resultar más difícil de compatibilizar con las medidas en vigor aprobadas por el LABI en aplicación del plan BiziBerri III», pero ahora «quedan a salvo con esta cláusula».

«Vía abierta»

Los socialistas vascos aseguran que «la vía abierta responde a la demanda de acuerdo y consenso planteada por el PSE-EE desde sus responsabilidades en el Gobierno Vasco», tanto por parte de secretaria general y vicelehendakari, Idoia Mendia , como del consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado , «tras conocer el desarrollo de la Interterritorial».

Con ella, añaden, se «hace posible dar una respuesta positiva a otras medidas recogidas en la resolución, como se había señalado desde otros órganos de los socialistas vascos, sin poner en cuestión las competencias autonómicas».

Por ello, recuerdan que el sector de la hostelería y la restauración «deberá, por tanto, atenerse en Euskadi», como explicó Hurtado, «a la regulación autonómica y las medidas recogidas en el decreto 23/2021 de 7 de mayo, modificado tras el LABI por el decreto 26/2021 de 31 de mayo».

Esta normativa permite la apertura de los interiores de los establecimientos con las restricciones ya conocidas -apertura hasta las 00.00 horas-, prohibido el consumo en barra o de pie, distancia de metro y medio entre personas sentadas en mesas diferentes y agrupaciones de clientes por mesa que no podrán superar el número máximo de cuatro, «lo que supone un paso adelante y una buena noticia para la recuperación económica y del empleo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación