La nueva ley china obligará a profesionales sanitarios y de educación a dar la alerta
La nueva ley china obligará a profesionales sanitarios y de educación a dar la alerta - macnolete

China prepara su primera ley contra la violencia de género

Crea un recurso «habeas corpus» para las víctimas de violencia de género que los tribunales deben resolver en 48 horas accediendo o denegando el amparo judicial a los solicitantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno chino está preparando su primera ley contra la violencia de género para clarificar el papel de víctima y crear mecanismos específicos de protección y de acceso a la justicia, según ha informado la agencia de noticias oficial Xinhua.

Los legisladores han enviado este lunes el borrador definitivo a la Comisión Permanente del Parlamento para que lo valore, en un paso inédito en el gigante asiático que suele mantenerse al margen de los considerados conflictos domésticos.

La piedra angular del texto es que crea un recurso «habeas corpus» para las víctimas de violencia de género que los tribunales deben resolver en 48 horas accediendo o denegando el amparo judicial a los solicitantes.

Además, traslada estos casos del ámbito familiar al social definiendo la responsabilidad de cada grupo –Gobierno, tribunales, médicos y profesores– a la hora de formar y denunciar la violencia de género.

A este respecto, impone a profesionales sanitarios y de la educación la obligación de avisar a las autoridades sobre los casos sospechosos bajo amenaza de ser sancionados por omisión del deber profesional.

Ver los comentarios