urbanismo

Aprobado el nuevo gran contrato de Medio Ambiente

El pliego de condiciones incluye la gestión de seis servicios que actualmente se desarrollaban por separado o incluso se encontraban suspendidos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno ordinario de febrero llevaba una moción novedosa dentro del Área de Medio Ambiente, ya que se presentaba la Gestión Integral del Paisaje Urbano, Parques y Jardines, Arbolado Viario y Espacios Públicos. Un contrato que incluye numerosas acciones que se venía haciendo por separado o incluso que se encontraban suspendidas, y que saldrá a licitación por una cuantía de más de 2 millones de euros y tendrá un periodo de vigencia de cuatro años prorrogable otros dos.

Este pliego de condiciones englobará la conservación y mantenimiento de los espacios verdes y arbolado urbano, la recogida de enseres y muebles, el mantenimiento y conservación de juegos infantiles y recorridos saludables, el control de animales de compañía, los tratamientos de mosquitos así como de desratización y desinfección y los trabajos de mejora del Patrimonio Urbano.

Una propuesta que recibió la negativa por parte de la oposición, (PSOE, IU y Ciudadanos), que votaron en contra. El salón de plenos también contó con la presencia de trabajadores de contratas municipales que solicitan que se incluya en el documento la subrogación de los puestos de trabajo, algo que también requirió el portavoz del sindicato, CC OO, José Rodríguez, durante su intervención. El concejal de IU, Julio Acale, pidió que se aplazara dicha proposición argumentando que «no había dado tiempo a los grupos a estudiar el escrito», además afirmó que un informe desde la Intervención Municipal también expresaba que «el proceso se realizaba a contrarreloj», debido a la cercanía con las elecciones municipales del mes de mayo. Acale también recriminó que se hable de 'sacrificio cero' pero que después venga recogido en un epígrafe el sacrificio de los animales que no sean recogidos o adoptados.

El concejal del PSOE, Juan Manuel Sánchez, también criticó las 'prisas' del equipo de Gobierno, «tardaron un año y medio en hacer el pliego y quieren que en tres días aportemos». Además, los concejales de la oposición se mostraron en desacuerdo de que toda la gestión se deje a una misma empresa.

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, defendió el pliego de condiciones. «Unificamos seis labores que antes se repartían por diferentes áreas. Se consigue más eficacia y no se entregan las llaves de la ciudad a una empresa». Con respecto a los trabajadores afirmó que el documento defiende a las plantillas y que obliga a la futura empresa adjudicataria a tener el 80% de la masa salarial. Rodríguez también hizo referencia al aspecto de 'sacrificio cero', «es una idea que se tiene y por eso será puntuable para aquella empresa que lo lleve a cabo», afirmó.

El portavoz del PA, Carlos Coronado, dio su apoyo a dicha propuesta ya que consideró que «el contrato recoge todas las demandas que se solicitan».

Ver los comentarios