según el ayuntamiento de Cádiz

Un Juez deniega a URBASER la paralización de la adjudicación de la gestión de limpieza

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Cádiz (PP) indicó hoy que la juez del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Cádiz emitió la pasada semana un auto en el que declara que "no ha lugar a la medida cautelar de suspensión del acto administrativo impugnado", en referencia al recurso presentado por la empresa Urbaser por la adjudicación a la empresa Sufi Cointer del contrato administrativo de gestión de los servicios de limpieza y retirada de residuos sólidos urbanos.

En un comunicado de prensa, el concejal de Hacienda del Ayuntamiento gaditano, José Blas Fernández, valoró "positivamente" el auto judicial, que en sus razonamientos jurídicos dice que "no puede decirse existan elementos suficientes para apreciar se haya incurrido en una causa de nulidad tan manifiesta que permita acudir a la doctrina fumus boni iuiris (manifiesta falta de apariencia de buen derecho) para amparar la medida cautelar" que solicitaba Urbaser.

Fernández estimó que tanto este auto como la previa retirada del recurso en el que Urbaser solicitaba la paralización del proceso, "vienen a confirmar la transparencia del proceso de adjudicación", por lo que lamentó que el Grupo Municipal Socialista "no tenga la suficiente vergüenza política para reconocer su error al intentar paralizar el proceso, cuando se está demostrando que era una táctica puramente empresarial".

Por ello el edil de Hacienda afirmó que a su juicio "ahora le toca al portavoz del PSOE, Rafael Román, y a sus compañeros reconocer que metieron la pata o lo que es peor aún, descubrir sus cartas en esta nueva estrategia para perjudicar a la ciudad creyendo así que perjudican al gobierno del PP".

En este sentido recordó que durante el Pleno donde se adjudicó el servicio de limpieza "se vertieron duras acusaciones sobre el proceso de adjudicación que afectaban, sobre todo, a cinco técnicos municipales de demostrada solvencia, siendo esta es la segunda vez que la justicia nos da la razón en este caso: cuando denegó la suspensión del Pleno y ahora".

Finalmente, manifestó que "lo que para la juez es evidente para el PSOE, que tanto presumen de velar por el interés público, no supuso más que una oportunidad para intentar perjudicar al gobierno de Teófila Martínez, aunque para ello tuvieran que dejar la ciudad sin servicio de limpieza".