Jerez

La Universidad será una Oficina de Transferencia de Resultados Tecnológicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Campus de Jerez se convertirá en una Oficina de Trasferencia de Resultados Tecnológicos (OTRI), según ha determinado el convenio firmado entre el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Agroalimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), el Ayuntamiento de Jerez y la Universidad de Cádiz.

Es una de las medidas de cara al futuro que anunció ayer la comisión de seguimiento del convenio, formada por la directora de IFAPA, Carmen Hermosín, el vicerrector de Ordenación Académica, José María Rodríguez-Izquierdo, y el delegado de Desarrollo Agroindustrial y Rural, Miguel Cabeza.

Además, se impartirán desde el próximo curso dos nuevas titulaciones de posgrado, el Máster en Agroalimentación y el Máster de Vitivinicultura en climas cálidos, en colaboración con la Universidad de Córdoba. Una de las intenciones del proyecto en cuanto a su relación con la Universidad es dar a conocer el Proyecto de Innovación Agroindustrial a todo Jerez y el resto de la provincia.

Además, se creará una nueva página web y un Observatorio Rural que ayude a conectar las actividades innovadoras con las posibilidades del Parque Tecnológico Agroindustrial.

Diversificación

La directora del IFAPA, Carmen Hermosín, destacó que «desde el Instituto tratamos de hacer un plan estratégico para diversificar. Estamos estudiando la posibilidad de introducir cultivos de frutales y de leguminosas, entre otras». Hermosín insistió en que «todo irá en conexión con la creación de empresas. Hay que encontrar el producto y también el mercado».

Por su parte, el delegado de Desarrollo Agroindustrial y Rural, Miguel Cabeza, dejó claro que la comisión de seguimiento de este convenio tiene dos objetivos a cumplir de aquí a final de este año. Uno de ellos es «aglutinar las experiencias, los resultados de la experimentación en el campo y poder ofertar a todo el sector un Plan Estratégico a medio plazo, antes de mitad del año 2007».

«Al Ayuntamiento le preocupa implicar a todo el sector con la vinculación al conocimiento y a la innovación», explicó Cabeza.

De este convenio quedarían por ejecutar las cantidades relativas a 2007, que rondan los 59.000 euros.