CONTRATO. Al adjudicatario actual le quedan unos meses. / O. C.
CÁDIZ

Urbaser retira su recurso contra el pliego de limpieza

La empresa del concurso mantiene todavía la impugnación del acuerdo del Pleno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa Urbaser, una de las que concursaba en el pliego de limpieza de Cádiz, desistió ayer del recurso presentado ante el juzgado para tratar de detener la adjudicación de este contrato, en la vista previa que reunió a las dos partes: representantes de la empresa y del Ayuntamiento.

El concejal de Hacienda, José Blas Fernández, explicó que la empresa -que aún mantiene el recurso contra la adjudicación del contrato según el acuerdo del Pleno municipal- manifestó su deseo de no continuar con el proceso judicial, aunque no adujo razones.

Para el edil encargado de la Hacienda local, lo que esta decisión demuestra es que «nos quisieron abortar un Pleno por la vía judicial y no lo han logrado». En su opinión, esto viene a confirmar que el Pleno era legítimo y que paralizar una decisión democrática no tenía sentido.

José Blas Fernández ya manifestó su extrañeza el día del citado Pleno porque el recurso se hubiera hecho basándose en la vulneración de derechos fundamentales.

Respecto a la supuesta querella de la empresa contra los funcionarios municipales que recomendaron la adjudicación de este contrato de limpieza a la Ute Sufi-Cointer, el regidor popular señaló que «nosotros aún no hemos recibido nada» y reiteró su opinión de que esto sea «un globo sonda».

Dos de las tres empresas que no consiguieron el contrato para la limpieza y recogida de residuos en Cádiz en los próximos diez años se opusieron formalmente a la decisión de adjudicar el servicio a la unión temporal de empresas formada por Sufi y Cointer.

A pesar de que Urbaser ha sido la empresa más beligerante en los tribunales, FCC también dejó patente su desacuerdo en un escrito presentado en el Ayuntamiento y que se dio a conocer el mismo día en que se hizo efectiva la adjudicación. En principio, esta última empresa aún no ha desechado la posibilidad de impugnar el acuerdo plenario de adjudicación del contrato, un asunto que llevan sus abogados.