PUERTO REAL

El Ayuntamiento acata la sentencia judicial que obliga a readmitir a los trabajadores de Radio Sol

Tres de los cinco empleados de la extinta emisora pertenecen desde ayer a la plantilla laboral del consistorio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El suplicio se ha acabado para tres de los trabajadores de la extinta radio municipal Radio Sol. Tras cuatro meses de parao forzoso, a consecuencia de la disolución de la emisora, el auto del juez a la demanda presentada por los cinco empleados ha dado como resultado la inclusión de al menos tres de ellos en la plantilla municipal.

El motivo por el que aún falten por determinar los casos de dos de los trabajadores es a consecuencia de que cada una de las sentencias es individual, por lo que las demandas se van estudiando en cada caso concreto. Este es el motivo por el que al ser preguntado el concejal de Personal Alonso Lobato declinó hacer declaraciones hasta que se consume el auto de las dos personas que faltan.

Los nuevos empleados del ejecutivo local entran a formar parte de la plantilla como Auxiliares Técnicos de Actividades, en su categoría D para lo que cuentan con el requisito indispensable que no es otro que el graduado escolar. En este sentido, es el Ayuntamiento quien decide la ocupación de los nuevos empleados municipales. De entre estos casos resulta especialmente llamativa la situación de la ex concejal de Cultura María del Carmen Flores, que desde ayer ocupa un cargo dentro del área de Urbanismo.

Por su parte, el Comité de Empresas del Ayuntamiento aseguró que los nuevos empleados ya formaban parte de la Relación de Puestos de Trabajos Municipales, y que no tenían más remedio que acatar la decisión "al ser una sentencia judicial" explicó el presidente del Comité Antonio Mesa.

Distinta acepción

En lo que si se mostraron un poco más discordantes es en el cariz tomado por el despido del trabajador del área de Deportes Óscar Elizondo, cuya sentencia judicial es de la misma naturaleza que los nuevos empleados y "habla de la readmisión o indemnización por despido improcedente" añadió Mesa. De esta forma desde el Comité se considera esta medida "desproporcionada", según calificó el juez en la sentencia, por unos hechos presuntos de baja fraudulenta, están originando un impune despido libre.

Para los representantes de los trabajadores "judicialmente ha quedado demostrado, que en la actuación de nuestro compañero no había intencionalidad de fraude ni contra este Ayuntamiento ni contra otras Administraciones", por lo que han solicitado varias veces por escrito respuesta sobre el posicionamiento a adoptar por parte del Ayuntamiento. Una respuesta que no ha sido efectuada formalmente, "ni mucho menos con la claridad y transparencia que deseamos".

Desde el Comité se demandado que se acate la resolución judicial más favorable para el trabajador. Así solicitaron al Ayuntamiento la misma actuación que realiza actualmente con los trabajadores y trabajadoras de Radio Sol "readmitidos con una sentencia de la misma naturaleza", reclamando así la misma actuación para ambos casos.

Así, mostraron su confianza en la reincorporación de «nuestro compañero se produzca ya», Hemos de confiar en que la reincorporación de nuestro compañero se produzca ya». La postura del Comité en este sentido es clara y reivindican que Elizondo vuelva a incorporarse a su puesto de trabajo «como pediríamos valorando el contenido de la sentencia judicial que no deja lugar a dudas de su inocencia en esos hechos que le fueron imputados».

Con esta petición desean evitar «que la puerta al despido libre se abra en este Ayuntamiento», ya que así consideran el proceder de IU respecto a Elizondo.