el psoe alaba la generosidad de las víctimas del terrorismo

El Rey recomendó «cautela y esperar» el día que entró en vigor el 'alto el fuego' de ETA

El presidente del Gobierno advierte de que la paz requiere la unidad de todos los democrátas y la colaboración del PP

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Rey consideró que había que tener "cautela y esperar" el mismo día en que entró en vigor el "alto el fuego permanente" anunciado por ETA. Don Juan Carlos se expresó en esos términos en una conversación informal con los medios de comunicación, el pasado viernes, durante la entrega de los Premios de Periodismo Rey de España, que conceden la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional. El Monarca sólo hizo ese comentario al ser preguntado sobre el anuncio hecho por la banda terrorista vasca el pasado miércoles. Los Reyes inician mañana una vista de Estado a Francia, en la que se reunirán con el presidente galo, Jacques Chirac, y el primer ministro, Dominique de Villepin, encuentros en los que está previsto que se aborden el anuncio de ETA y las esperanzas de paz que abre para el País Vasco.

Por su parte, el secretario general del grupo socialista en el Congreso, Diego López Garrido, ha afirmado hoy que la ilegalizada Batasuna "tiene ahora aún más fácil" integrarse en la vida democrática tras la iniciativa de ETA "de anunciar un preludio, que tiene que ser un preludio definitivo del fin de la violencia". López Garrido, que ha comparecido hoy en conferencia de prensa en la sede del PSOE para valorar el comunicado hecho público ayer por las víctimas del terrorismo, ha señalado que se trata de un comunicado "espléndido, lleno de generosidad y no exento de firmeza para que esa violencia que les ha golpeado no dañe en el futuro a otras personas".

Respecto a Batasuna, López Garrido ha reiterado que "tiene que cumplir la ley, tiene que cumplir la ley de Partidos y tiene que alejarse de la violencia y dejarlo claro y, en ese momento, con ese nombre o con otro, la izquierda abertzale podrá trabajar pacífica, política y democráticamente en la vida legal, en la que todos caben". Asimismo, se ha mostrado optimista sobre la reunión del martes entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, y ha anunciado que el PSOE "no escatimará esfuerzos para llegar al pleno acuerdo con el PP y con el resto de las fuerzas políticas en este difícil camino que ahora se inicia y esperamos que culmine felizmente". En este sentido, López Garrido ha vaticinado que la reunión del martes "será plenamente satisfactoria" tanto para el presidente del Gobierno como para el líder de la oposición, y "esperemos que de ahí salga una unión mucho más estrecha". El parlamentario socialista ha recordado que, hasta el momento, las reacciones de los dirigentes del PP han sido "buenas y constructivas" y han manifestado su deseo de colaborar, y "esto es un preludio de que habrá plena satisfacción en la reunión del martes".

López Garrido ha añadido que lo prioritario en este momento es que lo que ha anunciado ETA "se convierta en realidad", por tanto, "la pelota está en el tejado de ETA, es la que tiene que darnos la confianza absoluta de que se ha liquidado esa etapa negra de la historia de Euskadi y España". También ha apostado por "concentrarnos en esto que nos ocupa, que es que se acabe la violencia política y terrorista en Euskadi y en España, y éstas son las pruebas inequívocas que esperamos para que el presidente del Gobierno acuda al Parlamento", en ejecución de lo aprobado por el Congreso el pasado año. Además ha indicado que "cuatro días después del comunicado de ETA y dos días después de la efectividad de ese comunicado, podemos constatar que la respuesta del pueblo español ha sido absolutamente ejemplar" y se respira "alegría y esperanza en la sociedad española". El portavoz socialista ha querido destacar especialmente el papel de "ejemplar" de las víctimas respecto al comunicado de ayer, y al respecto opina que es a los políticos a los que les corresponde ahora "estar a la altura de las circunstancias". Además, ha valorado el "clima de unidad" por lo que considera que hay que terminar esta semana -con las reuniones, primero entre Zapatero y el líder de la oposición y posteriormente, con otras fuerzas políticas- "de consolidar" ese clima. Finalmente, López Garrido ha descartado cualquier vinculación entre la aprobación del proyecto de Estatuto en la Comisión Constitucional del Congreso con el anuncio de ETA y cree que "establecer algún tipo de relación sería un ofensa al pueblo de Cataluña".

Respecto a Batasuna, López Garrido ha reiterado que "tiene que cumplir la ley, tiene que cumplir la ley de Partidos y tiene que alejarse de la violencia y dejarlo claro y, en ese momento, con ese nombre o con otro, la izquierda abertzale podrá trabajar pacífica, política y democráticamente en la vida legal, en la que todos caben". Asimismo, se ha mostrado optimista sobre la reunión del martes entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, y ha anunciado que el PSOE "no escatimará esfuerzos para llegar al pleno acuerdo con el PP y con el resto de las fuerzas políticas en este difícil camino que ahora se inicia y esperamos que culmine felizmente". En este sentido, López Garrido ha vaticinado que la reunión del martes "será plenamente satisfactoria" tanto para el presidente del Gobierno como para el líder de la oposición, y "esperemos que de ahí salga una unión mucho más estrecha". El parlamentario socialista ha recordado que, hasta el momento, las reacciones de los dirigentes del PP han sido "buenas y constructivas" y han manifestado su deseo de colaborar, y "esto es un preludio de que habrá plena satisfacción en la reunión del martes".

López Garrido ha añadido que lo prioritario en este momento es que lo que ha anunciado ETA "se convierta en realidad", por tanto, "la pelota está en el tejado de ETA, es la que tiene que darnos la confianza absoluta de que se ha liquidado esa etapa negra de la historia de Euskadi y España". También ha apostado por "concentrarnos en esto que nos ocupa, que es que se acabe la violencia política y terrorista en Euskadi y en España, y éstas son las pruebas inequívocas que esperamos para que el presidente del Gobierno acuda al Parlamento", en ejecución de lo aprobado por el Congreso el pasado año. Además ha indicado que "cuatro días después del comunicado de ETA y dos días después de la efectividad de ese comunicado, podemos constatar que la respuesta del pueblo español ha sido absolutamente ejemplar" y se respira "alegría y esperanza en la sociedad española". El portavoz socialista ha querido destacar especialmente el papel de "ejemplar" de las víctimas respecto al comunicado de ayer, y al respecto opina que es a los políticos a los que les corresponde ahora "estar a la altura de las circunstancias". Además, ha valorado el "clima de unidad" por lo que considera que hay que terminar esta semana -con las reuniones, primero entre Zapatero y el líder de la oposición y posteriormente, con otras fuerzas políticas- "de consolidar" ese clima. Finalmente, López Garrido ha descartado cualquier vinculación entre la aprobación del proyecto de Estatuto en la Comisión Constitucional del Congreso con el anuncio de ETA y cree que "establecer algún tipo de relación sería un ofensa al pueblo de Cataluña".

Zapatero ya tiene la 'hoja de ruta' para la paz

Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comentado que ya tiene concebida una 'hoja de ruta' para el 'proceso de paz' en el País Vasco, aunque advierte de que ello requiere la unidad de todos los democrátas y la colaboración del PP, que espera recabar en la reunión que celebrará el martes con su presidente, Mariano Rajoy. Así lo asegura el jefe del Ejecutivo en una entrevista que publicará en la edición de mañana domingo el diario El País, la primera que concede Zapatero tras el anuncio de alto el fuego permanente que ha realizado la banda terrorista ETA. Rodríguez Zapatero plantea en esta entrevista tres premisas: trabajar con discreción, crear confianza y no tratar de resolverlo todo en una etapa. El Gobierno debe además verificar que ETA pone término a la extorsión y la "kale borroka". El jefe del Ejecutivo considera que el Pacto por la Libertades ofrece una vía para convinar justicia y reinserción. Para las víctimas tiene un mensaje expreso: "La democracia les debe un pacto de memoria y apoyo".

Por su parte, La Vanguardia recoge en su edición del domingo una entrevista con el presidente del PP, Mariano Rajoy. En ella, el líder de los 'populares' asegura que será "constructivo" para ayudar al Gobierno en el fin de la banda terrorista. Rajoy afirma además que acudirá a su encuentro con el presidente Zapatero con ánimo positivo y una advertencia: en ningún caso se puede pagar un precio político. También avisa de que el objetivo de ETA anunciando el alto el fuego puede ser el de conseguir sin muertes lo que no ha podido lograr matando. En otro orden de cosas, y ya sobre el Estatut de Cataluña, el dirigente del PP subraya que pedirá al Tribunal Constitucional que se defina antes del referéndum.

Encuestas sobre la tregua

En lo que respecta a los diarios El Mundo y La Razón, ambos publican en sus ediciones de mañana dos encuestas sobre la tregua anunciada por ETA. El Mundo recoge que la mayor parte de los españoles quiere que el Gobierno sólo negocie la rendición de la banda terrorista. En concreto, según una encuesta de Sigma Dos para el diario, el 68% de los españoles aprueba las negociaciones con ETA, pero sólo sobre la entrega de las armas (75%) y la vuelta de los exiliados (55%). Más de la mitad de los españoles (63%) rechazan rotundamente que en dichas negociaciones se trate sobre la autodeterminación, sobre Navarra (62%) e incluso sobre la legalización de Batasuna (55%) y del régimen de los presos (52%). La Razón, por su parte, publica que el 80% de los españoles exige la unidad de los dos grandes partidos nacionales para negociar con ETA. Según una encuesta de Iberconsulta para este periódico, sólo el 40% de los entrevistados cree que la banda terrorista ha sido sincera al declarar la tregua.