ALTO EL FUEGO

Garzón dice que es «radicalmente» imposible volver a legalizar Batasuna

El juez recuerda que las actividades de la formación abertzale están suspendidas por decisión judicial desde agosto de 2002

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional en excedencia Baltasar Garzón asegura que es "radicalmente" imposible devolver a Batasuna a la legalidad y recuerda que, aunque se derogara la Ley de Partidos, las actividades de la formación abertzale están suspendidas por decisión judicial desde agosto de 2002.

En una entrevista que hoy publica el diario ABC, y a propósito del anuncio de alto el fuego hecho por ETA, el magistrado afirma que "Batasuna como tal no existe, es una formación ilegal por decisión del Tribunal Supremo en aplicación de la ley y es una organización política suspendida por la implicación de varios de sus dirigentes y por su vinculación con el complejo terrorista liderado por ETA".

"Mientras que esto sea así, es imposible, desde mi punto de vista, que esta organización, con sus estructuras existentes, pueda participar en ningún tipo de actividad pública", concluye el juez.

Respecto del anuncio de alto el fuego permanente realizado por la banda terrorista, Garzón dice que "cualquier Gobierno debe hacer todo lo necesario para conocer cuáles son las intenciones del enemigo que tenemos enfrente".

"Esa es su obligación política, y hacerlo en defensa de la sociedad es necesario, siempre que sea dentro de la legalidad", y añade que "lo que tiene que quedar muy claro (...), sobre todo para la dignidad de las víctimas, es que la organización terrorista no puede ganar esta partida".

Garzón señala asimismo que la Justicia tiene que seguir actuando de forma imparcial e independiente y que no es correcto que se le pida ningún tipo de gesto ante el cese de la violencia "porque se le estaría pidiendo casi que prevaricara", pero agrega que "dicho esto, cada juez debe valorar la aplicación de la norma en cada momento".

Sobre los próximos pasos a dar por el Gobierno, el magistrado cree que la primera medida que tomará el Ejecutivo, que califica de "inminente" y "lógica", es "un acercamiento de presos en un número considerable, que podría estar por encima de los 50, hacia prisiones del País Vasco".