TEMAS DEL DÍA

El símbolo del progreso de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El segundo puente se ha convertido, tras más de diez años de polémica, en una iniciativa con consignación presupuestaria y un proyecto firme que se presentará antes del verano y que debería empezar a construirse este mismo año, si se cumplen las previsiones del Ministerio de Fomento.

El proyecto adquiere aún más relevancia en relación con el Bicentenario si tenemos en cuenta dos aspectos: su nombre y la fecha de finalización.

Existe consenso entre las fuerzas políticas y la ciudadanía en dar el nombre de Constitución de 1812 a la infraestructura, una denominación que podría ser modificada de alguna forma pero que debería hacer alusión a la norma básica que se celebra en 2012.

Por otro lado, el Gobierno y el PSOE de Cádiz ha insistido en que se van a cumplir los plazos de construcción anunciados por la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que hablan de 2010 como el año de puesta en marcha de este proyecto, que unirá Puerto Real y Cádiz con dos carriles por sentido y otro intermedio en el que podría circular un línea ferroviaria o un tranvía.

En una obra de tanta envergadura (ha habido puentes que han necesitado más de 20 años en acabarse), la fecha de finalización está sujeta a casi inevitables retrasos, por lo que existe un escaso margen para que el aniversario coincida o sea posterior con el puente.

Más de una autoridad probablemente se frotaría las manos de poder inaugurar un puente tanto tiempo anhelado y con el nombre de la Constitución de 1812 en el mismo año en que se celebra el centenario del documento.

Parece que, tras mucho tiempo, serán los gaditanos los que más lo celebren.