CÁDIZ

«No hay ningún criterio distinto a la hora de cobrar las subvenciones»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los aires estaban caldeados y no sólo por el tema de la calle Nueva. Las subvenciones eran el otro punto del orden del día y, de repente, el maltrato surgió en la conversación de las cofradías. Las hermandades estaban molestas porque la alcaldesa no se había reunido con el Consejo Local, pero sí con cada una de ellas; por eso, manifestaron que se sentían despreciadas y maltratadas por el Consistorio, ya que no las tenía en cuenta como colectivo ciudadano.

Sin embargo, la alcaldesa reconoció que «si ha habido maltrato no lo he percibido», al tiempo que lamentaba el malestar del colectivo. A este punto se sumó la cuestión de los cuartos, ya que en los medios había saltado que el Ayuntamiento tenía cuentas pendientes con varias cofradías, pero la alcaldesa alegó que su intención no era tener cuentas pendientes.

Por eso, se comprometió con una de las Hermandades a estudiar su factura del 3 de abril de 2003, pero señaló que «la ley es muy estricta» y les ofreció una reunión con el interventor que les explique las facturas que hay que presentar a la hora de recibir las subvenciones, que en los próximos dos años se verán incrementadas.

Además, aseveró ante las apreciaciones de varias hermandades que «no hay ningún criterio distinto a la hora de cobrar las subvenciones», ya que se trata de la misma manera a las asociaciones vecinales y a los coros de Carnaval, en un Ayuntamiento que no se puede permitir muchas licencias económicas al no poder «vender suelo como ocurre en Jerez», remachó Martínez.