La sostenibilidad del turismo

Los fondos europeos: 'Next Generations' dirigen sus objetivos hacia una recuperación sostenible y resiliente, mediante reformas prioritarias de los estados miembros

José María Esteban

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchos municipios de nuestra geografía, dirigen sus orillas a la marea de agua tapá en la que se convierte el turismo. Nuestra historia y todo lo heredado, es un resorte que reclama la visita y atención de autóctonos y foráneos. El turismo es un fenómeno inventado en los ciclos de traslación de las eras, para que el hombre buscara hábitats más propicios. Quizás la referencia más moderna y religiosa, es el viaje obligado por para a ir a la Meca, una vez en la vida. La dimensión que han tomado los viajes y el anglicismo que lo resume, es de una incontinencia que se extiende sin límites. Pasa como con el internet, que se desarrolla implacable para absorber los tiempos libres, sin ver sus problemáticas servidumbres. Cultivar paseos y giras, nos hace más libres, conocedores de nuestros entornos cercanos y lejanos, y nos mejora antropológicamente en las relaciones con otros iguales, pero diferentes. Además, los viajes son muy asequibles ya, para la mayoría de los humanos, incluso los que disponen de pocos caudales. Viajar se ha convertido en la gran droga social de estos últimos años.

Los fondos europeos: 'Next Generations', que tiene nombre de grupo musical, dirigen sus objetivos hacia una recuperación sostenible y resiliente, mediante reformas prioritarias de los estados miembros. Es decir, una importante cantidad de dinero que tiene una amplia y ambigua aplicación. En materia de turismo, los ayuntamientos gaditanos solicitan la asignación de estos recursos, ya que todos ellos están situados en esas áreas. Han legado a Cádiz, Grazalema y Algeciras, con tres, uno y tres millones de euros respetivamente. Es una lotería que ha caído afortunadamente en esta provincia. No son ni mucho ni poco, pero bien dirigidos con rigor, sensibilidad y buena sostenibilidad a las prioridades turísticas, pueden ser más bondadosos de lo que parecen. Sus repartos deben estar, en estos tiempos, por encima de los resultados electorales

Nuestra provincia es la cuarta de Andalucía en visitantes. Eso significa que en un inmediato futuro, nos arrasará una gran invasión. El destino de esos dineros, para tres años, pero que llegaran más, debiera dirigirse exclusivamente a esa misión, que habla de sostenibilidad y soportar el impacto que supone esa lija de la masa foránea. El paso del viajero, puede posibilitar una cierta despreocupación y falta de responsabilidad directa en el uso de la ciudad. El olvido de la importancia de los censados en las ciudades turísticas, frente al gusto de quedar bien con los externos, supone un desequilibrio inestable que perjudica la consistencia urbana y el sentido de pertenencia de los ciudadanos. Los Ayuntamientos, deben pensar que lo importante no es sólo estar guapos para los que llegan, sino prioritariamente útiles para los que vivimos, pagamos y queremos seguir disfrutando nuestros entornos identitarios y originales.

Por eso mejor que 'Next Generations', el nombre de esos fondos debiera ser 'Generations now', es decir para los que vivimos aquí y ahora. Somos los auténticos y estables deudores de esta tierra, sin que ello suponga olvidar nuestro genético carácter generoso, amable y proactivo, para que los que vengan hablen siempre bien de nosotros y de nuestras piedras, panes y vinos. Los nuevos alcaldes deben de saberlo.

El turismo nos debe recordar aquella frase de Carlo Goldoni, dramaturgo veneciano, la ciudad más manipulada quizás por el turismo: «Un viajero sabio nunca desprecia su propio país», frase que habrá que llevar grabada en cada maleta de viaje. Salud y viajad mucho…

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación