La pulpa de remolacha podría ser el material ecológico de tu próximo coche

El fabricante de automóviles utiliza un proceso especial para teñir la pulpa de la remolacha azucarera y crear todo tipo de diseños para el interior

S. M.

En colaboración con la Universidad Técnica de Liberec, el departamento de Desarrollo Técnico de Skoda ha desarrollado un material sostenible y ecológico y ha solicitado una patente . La innovadora materia prima está hecha de pulpa de remolacha, que podría utilizarse en el interior de los nuevos modelos del fabricante en el futuro, por ejemplo, para los revestimientos de las puertas y las incrustaciones decorativas del salpicadero.

Johannes Neft , responsable del Comité Ejecutivo de Desarrollo Técnico de Skoda, explica que su «objetivo es desempeñar un papel pionero en el ámbito de la sostenibilidad. Estamos adoptando un enfoque holístico de esta cuestión y estamos abordando mucho más que las emisiones de CO2 de nuestra flota de vehículos; también estamos centrándonos en la investigación y en la utilización de materiales de origen ecológico e investigando, por ejemplo, cómo podrían utilizarse en el futuro materiales como las fibras de coco o la cáscara de arroz«.

De esta manera, el fabricante de automóviles utiliza un proceso especial para teñir la pulpa de la remolacha azucarera y crear todo tipo de diseños para el interior. Incluso obtendría el material directamente de la ciudad de Dobrovice, no muy lejos de su sede en Mladá Boleslav, para así evitar las largas cadenas de suministro y se optimiza la huella de CO2 .

Asimismo, Skoda ha obtenido otro material sostenible a partir de la planta de caña miscanthus: sus fibras pueden procesarse y utilizarse para el revestimiento de las puertas, por ejemplo. Los residuos orgánicos de la producción constituyen materia prima ecológica, ya que pueden ser procesados sin necesidad de recursos adicionales. Esto reduce la necesidad de materias primas producidas industrialmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación