Puente Noviembre

Sencillos gestos para circular seguros este Puente de Todos los Santos

Habrá un dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los 4,8 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera

S. M.

Con el objetivo de facilitar la circulación y para velar por la seguridad de los viajes por carretera que se realicen durante este Puente de Todos los Santos, la Dirección General de Tráfico (DGT) detalla una serie de sencillos gestos que ayudarán a todos los conductores a realizar una movilidad segura .

-Mejor más despacio, sobre todo en las carreteras convencionales.

-Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Invadir esta distancia de seguridad es agresivo, inaceptable y lo más grave, provoca accidentes.

-Si bebe no conduzca y si alguien del grupo con el que está ha bebido es su responsabilidad no dejarle conducir.

-Apague el móvil si va a conducir o ponga el modo coche en aquellos dispositivos que lo lleven incorporado. No hay nada que no pueda esperar. Además si se va como pasajero no dejar que el conductor manipule el móvil.

-Llevar encendida durante todo el día las luces de cruce, en caso de que el vehículo no disponga de Luces de conducción diurna. Es muy importante ser visto en la carretera

-Llevar bien puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil, tanto en trayectos largos como en los cortos.

-Parar cada dos horas en los trayectos largos para descansar. La fatiga en la conducción es una mala aliada.

-Atención especial a los motoristas, tienen un mayor riesgo de fallecer que los usuarios de turismo. En lo que llevamos de año han fallecido 233 motoristas frente a los 184 en la misma fecha del año pasado.

-Si es usuario de bicicleta, además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche o en condiciones de baja visibilidad.

-En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación