Los mejores coches eléctricos para recorrer menos de 10.000 kilómetros al año

Ya es posible encontrar en el mercado coches que superan los 500 kilómetros de autonomía

S. M.

La tecnología 100% eléctrica es ideal para los conductores que hagan menos de 10.000 kilómetros anuales . La oferta de estos vehículos ha aumentado mucho en el último año, así como sus prestaciones y autonomía. Ya es posible encontrar en el mercado coches que superan los 500 kilómetros de autonomía, con lo que muchos usuarios ya se plantean la posibilidad de realizar viajes de larga distancia. Pero todavía existe una carencia de infraestructuras, especialmente en los grandes corredores de comunicación -autopistas y autovías-, por lo que es necesario planificar bien el viaje. Además los cargadores rápidos no son baratos en su uso doméstico.

En los últimos tiempos han llegado al mercado una importante oferta de modelos con autonomías entre 150 y 300 kilómetros, que son ideales para su uso urbano e interurbano, con una media diaria que no supera los 50 kilómetros. Eso sí, es indispensable contar con un dispositivo de carga en nuestro domicilio o en el centro de trabajo. En estas circunstancias el coste por uso puede llegar a ser un 40% inferior al de uno de gasolina. Aunque los coches eléctricos siguen siendo, por ahora, más caros que los de combustión.

La tecnología 100% eléctrica es ideal para los que hagan menos de 10.000 kilómetros anuales. La oferta de estos vehículos ha aumentado mucho en el último año, así como sus prestaciones y autonomía. Ya es posible encontrar en el mercado coches que superan los 500 kilómetros de autonomía , con lo que muchos usuarios ya se plantean la posibilidad de realizar viajes de larga distancia. Pero todavía existe una carencia de infraestructuras, especialmente en los grandes corredores de comunicación -autopistas y autovías-, por lo que es necesario planificar bien el viaje. Además los cargadores rápidos no son baratos en su uso doméstico.

En los últimos tiempos han llegado al mercado una importante oferta de modelos con autonomías entre 150 y 300 kilómetros, que son ideales para su uso urbano e interurbano, con una media diaria que no supera los 50 kilómetros . Eso sí, es indispensable contar con un dispositivo de carga en nuestro domicilio o en el centro de trabajo. En estas circunstancias el coste por uso puede llegar a ser un 40% inferior al de uno de gasolina. Aunque los coches eléctricos siguen siendo, por ahora, más caros que los de combustión.

Renault Zoe

Nuevos aires para uno de los elétricos más vendidos de Europa, desde 30.115 euros, que recibe unos ligeros cambios estéticos, un interior de mayor calidad y más potencia y autonomía. Concretamente, hay dos motorizaciones disponibles: 110 CV con una batería de 41kWh, o de 135 con una de 52 kWh. Esta última ofrece hasta 390 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP. También incorpora una toma de carga rápida de hasta 50 kW, que permite recargar en tan solo media hora. En una toma casera el tiempo requerido es de unas nueve horas, mientras que una toma pública de 11 kW requiere unas dos horas.

Seat Mii electric

El urbano Mii es el primer modelo 100% eléctrico de Seat, una propuesta muy racional por sus reducidas dimensiones, su autonomía de hasta 259 kilómetros -más que suficiente para los trayectos diarios- y un precio desde 21.300 euros. Cuenta con un motor eléctrico de 61 kW (83 CV) y 212 Nm de par, y monta una batería de iones de litio de 32,3 kWh de capacidad. Dispone de varias opciones de recarga: puede alcanzar el 80% de su capacidad en tan solo una hora (carga CC de 40 kW), o en un enchufe doméstico en unas 13 a 16 horas. También se puede gestionar dicha carga de forma remota a través del sistema Seat Connect.

Kia e-Soul

El nuevo Kia e-Soul lleva a los crossovers urbanos la propulsión cero emisiones y una gran autonomía. En su tercera generación, el que fuera el primer crossover urbano de Kia –y el tercer modelo 100% eléctrico comercializado por Kia– es más distintivo, dinámico e innovador que nunca. Los usuarios pueden elegir entre un sistema de propulsión de autonomía extendida (con 64 kWh) y uno de autonomía estándar (con 39,2 kWh). La batería de autonomía extendida de 64 kWh está combinada con un motor eléctrico de 150 kW (204 CV), con lo que el e-Soul puede recorrer hasta 452 km con una sola carga (según el ciclo combinado WLTP). La versión de autonomía estándar con batería de 39,2 kWh alimenta a un eficiente motor de 100 kW (136 CV).

Un sistema combinado de carga rápida con corriente continua (Combined Charging System CCS) está instalado de serie en las dos versiones y posibilita paradas más cortas para la recarga. Ambas baterías se pueden cargar desde 20% hasta un 80% de su capacidad en solo 42 minutos si se utiliza un cargador rápido con corriente continua de 100 kW.

Otros modelos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación