Cómo sobrevivir en moto a condiciones adversas como lluvia, viento o nieve

Ante cualquier condición que dificulte el agarre o la visibilidad, se debe reducir la velocidad y anticipar más las reacciones. Además, habrá que aumentar de forma notable la distancia con el vehículo precedente

S. M.

Si eres de los que por devoción, comodidad u obligación no dudas ni un segundo en coger la moto a pesar del frío o la lluvia, así como demás inclemencias meteorológicas del invierno, cabe recordar que una buena protección de tu cuerpo y un buen mantenimiento de la moto son fundamentales, no solo para tu confort sino también para tu seguridad . Principalmente, ante cualquier condición que dificulte el agarre o la visibilidad, se debe reducir la velocidad y anticipar más las reacciones. Además, habrá que aumentar de forma notable la distancia con el vehículo precedente. Así, desde Box Repsol , nos ofrecen consejos sobre cómo reaccionar ante situaciones adversas muy concretas:

En primer lugar, el gran problema del viento es su imprevisiblilidad y, concretamente, el viento lateral, ya que en el peor de los casos puede desviar al piloto de su trayectoria y llevarlo al carril contrario o a la cuneta. Algunos casos de los más extremos suelen ser los puentes, túneles o al adelantar a un camión. Por ello, es importante agarrar el manillar con firmeza y ayudarse del mismo para girar la moto. Y para tener un mayor margen de reacción, lo ideal es circular por el centro del carril, sobre todo cuando todo apunta a una posible ráfaga de aire inminente.

 Además, si se lleva equipaje en la moto, este debe estar correctamente amarrado y de forma lo más simétrica posible para evitar desequilibrios. En cuanto a tu equipación, hay que asegurarse de llevar todas las prendas bien ceñidas.

Si nos referimos a la lluvia, con el equipamiento adecuado, este fenómeno puede no ser más que una leve molestia, pero para circular sobre pavimento mojado hay que tener en cuenta varios factores. Ante todo, no se puede olvidar que el peor momento para circular es justo cuando está empezando a llover, sobre todo si no lo ha hecho en días anteriores. El asfalto se convierte en una trampa deslizante hasta que el agua limpia bien todos los residuos depositados en este. Así que, a la hora de acelerar se debe ser consciente de que es muy fácil que los neumáticos patinen si se es demasiado generoso con el gas. Más aún al estar parado cuesta arriba o sobre alguna marca vial. La apertura de gas debe ser suave y progresiva.

Igual que acelerar, frenar en condiciones de lluvia puede convertirse en un momento crítico. Siempre se debe tratar de frenar con la moto lo más recta posible. Hay que anticiparse a la zona de frenada, no solo para disminuir antes la velocidad y de forma más suave, si no por posibles elementos de la calzada que puedan hacer modificar la trazada. Se debe tratar de cargar más la potencia de frenada con el freno posterior y aplicar el frontal de forma suave y progresiva. Hay que tener muy en cuenta el freno motor al reducir, ya que una reducción agresiva puede causar que la moto patine.

Asimismo, las carreteras cuentan con muchas señalizaciones horizontales, líneas, flechas, señales… que son extremadamente deslizantes en condiciones de lluvia. Se deben evitar a toda cosa, y, en ciudad, de debe prestar especial atención a las rejillas de ventilación de algunos parkings.

Finalmente, con nieve, se debe mantener una velocidad muy baja, una gran distancia de seguridad y, aunque pueda costar, llevar el cuerpo relajado. Es más, con nieve en la carretera lo mejor es tratar de circular por las roderas formadas por el vehículo precedente . Esta zona «limpia» puede proporcionar un extra de agarre, pero ojo que por debajo podría seguir existiendo hielo. Llevar el punto justo de gas y marchas largas, pero sin dejar caer demasiado de vueltas el motor. Importantísimo, la frenada deberá seguir siendo con el freno trasero acompañado después muy suavemente del delantero y algo de freno motor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación