Cómo eran las vacaciones en coche hace 50 años

En 1970 el SEAT 1430 recibe una carrocería familiar de cinco puertas, un crossover de la época, una berlina con capacidades de furgoneta

Un sondeo del CIS del año 72 revelaba que solo la mitad de la población tenía vacaciones remuneradas y, de ellos, no todos veraneaban. Quienes no lo hacían (un 49%) alegaban que no tenía recursos económicos o que tenían trabajo. Los que sí salían de veraneo lo hacían cerca. Hace 50 años los coches , modelos como el SEAT 127, el Renault 5, el Simca 1.200 o el más familiar SEAT 124 , se llenaban hasta arriba con toda la familia, normalmente cinco miembros de media entre padres e hijos, sin tener en cuenta a los abuelos, y los maleteros rebosaban con todos los enseres que, para los afortunados que podían disfrutar de unos días de vacaciones, se iban a usar en el destino turístico, ya fuese la playa o la casa familiar del pueblo.

Hace 50 años, SEAT quiso aportar una solución a esos clientes cuando lanzó la carrocería familiar de su berlina 1430, la versión premium y potenciada del SEAT 124. Hace 50 años, el inicio del viaje de vacaciones de verano puede que no fuera muy distinto al actual . debido a las consecuencias sociales y económicas que ha generado la crisis del Covid-19. Pocos viajaban en avión o al extranjero. No había dos coches en la familia.

El 1430 Familiar estaba diseñado para cubrir las nuevas necesidades de la sociedad del momento . No era tan voluminoso como el 1500 familiar, desenvolviéndose con mayor soltura en aquellas ciudades con un tráfico cada vez más denso y con menos espacio para aparcar. Tenía presencia, servía a sus clientes en su día a día como coche de trabajo, no sin antes haber llevado a los hijos y a los hijos de los vecinos al colegio. En el fin de semana o en vacaciones, se revelaba como un dinámico coche de turismo, ideal para salir a carretera y con cinco puertas para cargarlo, literalmente, hasta el techo .

De las líneas de produccion de Martorell, 50 años más tarde, nace un León Sportstourer , igualmente calificable como espacioso, dinámico, pero aún más eficiente, seguro y avanzado de lo que el 1430 lo fue en su época.

Diseño

«Funcional y elegante»decía la prensa de la época de la estética del SEAT 1430. Cromo para resaltar las proporciones cartesianas, de un diseño con mucho de arquitectónico . A su lado, un SEAT León Sportstourer actual parece orgánico, modelado por el aire, convirtiéndolo en uno de los productos más avanzados del segmento.

La pequeña parrilla del SEAT 1430 no permitiría satisfacer las necesidades de aire fresco que puede precisar los vehículos actuales en determinadas circunstancias. No se trata de enfriar el líquido refrigerante del motor, hay que enfriar el aire de admisión , el aceite del motor, el condensador del aire acondicionado. Gestionar tanto aire sin estropear la aerodinámica solo es posible con las herramientas de diseño y análisis CFD más avanzadas.

Trasera: Un portón con una boca de carga baja es fundamental en una carrocería familiar, pero conlleva un arduo trabajo estructural, para conservar la rigidez y seguridad de la estructura. Los pilotos del 1430 eran grandes, muy notables para la época, pero su funcionalidad palidece en la actualidad frente a los Full LED del nuevo León.

La proporción entre chapa y superficie acristalada muestra la búsqueda de una gran visibilidad en el SEAT 1430. No encontrarás retrovisores exteriores, porque no eran obligatorios.

En 1970, el SEAT 1430 empleaba lo que se consideraba entonces una transmisión clásica. Es decir, motor delantero longitudinal y ruedas traseras motrices.

El SEAT 1430 tomaba su nombre de la cilindrada de su motor de cuatro cilindros de 1.438 cm3. Como versión premium del SEAT 124, ofrecía 10 caballos más que éste, hasta alcanzar los 70 caballos existiendo también más adelante el 1430 potenciado de 75 caballos , suficientes para anunciar 150 km/h de velocidad máxima real. Una carrera corta, compresión de 9:1 y un carburador de doble cuerpo sacaban el máximo de aquel motor de ciclo Otto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación