Uno de cada cuatro fallecidos este verano en carretera no llevaba el cinturón

191 personas han perdido la vida en las carreteras este verano, el verano con menos fallecidos desde que se tiene registro, reduciéndose la cifra de víctimas mortales un 5% respecto al verano pasado y un 11% respecto al verano de 2019

S. M.

Durante los pasados meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas 191 personas, once víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado y 24 fallecidos menos que en 2019, año de referencia estadístico por lo atípico que fue el verano 2020 debido a la pandemia sanitaria. La disminución del número de fallecidos también se ha registrado en el número de accidentes mortales y en el de heridos hospitalizados, tal y como reflejan los datos que han sido dados a conocer este viernes por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la subsecretaria del departamento, Isabel Goicoechea , por el director general de Tráfico, Pere Navarro , y por el general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, José Ignacio Criado .

«La estadística es menos mala de lo que esperábamos: la cifra de 191 fallecidos registrados este verano es la más baja desde que se tienen registros, pero no debemos utilizar este dato para lanzar un mensaje triunfalista, no podemos olvidar que, durante estos meses estivales, cada día tres ciudadanos han perdido la vida en nuestras carreteras », ha alertado Grande-Marlaska.

Durante el mes de julio se produjeron 95 accidentes mortales en los que fallecieron 99 personas, lo que supone 16 fallecidos menos que en julio de 2020 y 18 menos que en julio de 2019, convirtiéndose en el mes de julio con menos fallecidos de la serie histórica. En agosto se produjeron 83 accidentes mortales en los que fallecieron 92 personas, lo que supone 5 fallecidos más que en el mismo mes de 2020, año en el que se registró el menor número de fallecidos en un mes de agosto. Durante este mes ha habido 5 días con 0 fallecidos.

«No debemos caer en el triunfalismo, 191 fallecidos este verano son muchos, demasiados, como lo son los 651 contabilizados desde el pasado 1 de enero. Por eso animo a todo el mundo a mantener el esfuerzo y el trabajo constante para reducir los accidentes de tráfico y sus dramáticas consecuencias, porque ese objetivo es un proyecto de país y una responsabilidad de todos», ha subrayado el Ministro del Interior.

En profundidad, durante este verano se han producido 11 accidentes mortales con más de un fallecido, de modo que el 6% de los accidentes han ocasionado el 12% de los fallecidos. Por tipo de vía, 3 de cada 4 accidentes mortales sigue produciéndose en carretera convencional . El 71% del total de accidentes mortales se produjeron en vías convencionales, en concreto en estos accidentes fallecieron 138 personas, la cifra más baja de la serie histórica. En autopistas y autovías se han registrado 53 fallecidos.

Por medio de desplazamiento, disminuyen los usuarios vulnerables fallecidos, especialmente las motos que han visto reducida su siniestralidad en un 30% (48 fallecidos, 21 menos que en 2019), seguido de los ciclistas (4 menos). Los peatones fallecidos han aumentado, registrándose 23 fallecidos, 9 más que en 2019.

Por tipo de accidente, la salida de vía sigue siendo el accidente que más víctimas mortales ocasiona (45%) con 86 fallecidos, seguida de la colisión frontal (17%) con 32 fallecidos. Por sistemas de seguridad, uno de cada cuatro fallecidos en turismo y furgoneta no hacía uso del cinturón de seguridad (25 fallecidos). De los 2 niños fallecidos, 1 no utilizaba ningún accesorio de seguridad.

«No debemos admitir la siniestralidad y mortalidad vial como un mal inevitable. Podemos y debemos acabar con las muertes en carretera. Vamos a seguir trabajando para alcanzar esa meta y confío en contar con la colaboración de todos los actores del sector y de la ciudadanía en su conjunto para conseguirlo», ha concluido Grande-Marlaska.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación