40 años del Fiat Panda: todos los detalles del coche «con menos detalles»

A lo largo de cuatro décadas, Panda siempre ha sido y sigue siendo el rey de las soluciones «inteligentes»

S. M.

A lo largo de sus 40 años, el Fiat Panda se ha ganado la fama de ser un coche con un carácter versátil y altamente funcional, siendo adecuado para la más amplia gama de usos y las más variadas aventuras . Tamaño compacto, accesibilidad, asequibilidad y diversión. Son múltiples sus ventajas, todas reunidas en un pequeño habitáculo rectangular. Y para saber más sobre la creación de todas las soluciones inteligentes que lo han convertido en un éxito durante sus tres generaciones, Luca Napolitano , director de las marcas Fiat, Lancia y Abarth para la región EMEA, ha visitado el Heritage Hub en Mirafiori, para charlar con Roberto Giolito , director de EMEA Heritage.

«En este vídeo, damos un paso atrás en el tiempo para descubrir juntos por qué al Panda se le conoce como el coche de las «soluciones inteligentes», explica Napolitano. «De generación en generación, el coche urbano de la marca Fiat siempre ha sabido impresionar con sus funciones originales, concebidas y diseñadas para mejorar la vida a bordo, en un equilibrio ideal entre forma y función. Los asientos modulares, el portón trasero y el espacio de carga plano son solo algunas de las «soluciones inteligentes» que han hecho del Panda un éxito tan rotundo. Un éxito en todos los sentidos: el Fiat Panda es el coche más vendido en el mercado italiano y compite con el Fiat 500 en Europa por el liderazgo en el segmento de los coches urbanos compactos. A menudo decimos que Panda es el icono funcional de nuestra gama, el coche más racional, asequible y democrático de Fiat, y ahora podemos entender porque».

«Espacio, compacidad, carácter, versatilidad, asequibilidad, diversión y funcionalidad es lo que la gente busca en un coche. Panda tiene todo eso y mucho más», afirma Giolito. Porque Panda es un arquetipo, un modelo de referencia en términos de utilidad y libertad de uso. Baste pensar en los interiores: «llenos de nada». Es un espacio para llenar como se quiera. Por ejemplo, el magnífico compartimento abierto en el salpicadero del Panda actual. Tan complejo como resulta desde la perspectiva del diseño, también es muy fácil de usar. ¿Y qué podemos decir de sus ventanillas? Brindan una vista constante de 360°, gracias a otra «solución inteligente»: los pilotos traseros. Estos días se habla mucho de la conducción autónoma, pero Panda lleva ofreciendo un «detector de ángulo muerto» durante años. La única diferencia es que es analógico».

Continuando con las «soluciones inteligentes» actuales, es importante tener en cuenta que Panda fue el primer coche urbano con frenado de emergencia , el primero con el soporte Cradle para smartphone y con navegación Waze incorporada en la aplicación Panda Uconnect, para que resultara aún más social y multimedia. La última novedad es el pack D-Fence by Mopar, lanzado el pasado mes de mayo, que consta de un filtro para el habitáculo de alto rendimiento, un purificador de aire y una lámpara UV, para desinfectar el interior del coche y eliminar hasta el 99 % de las bacterias. Y cómo olvidar que Panda es el primer coche urbano compacto que se convierte en un punto de acceso móvil, utilizando el Wi-Fi integrado de Wind, para garantizar conectividad a todos los pasajeros.

Además, ahora también llega en la versión Panda Easy Hybrid, convirtiéndose en el híbrido más asequible del mercado . De hecho, el nuevo modelo ofrece todas las ventajas de una motorización híbrida eficiente, compacta, ligera y asequible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación