Probamos el nuevo Audi TT: cuando la deportividad no está reñida con la practicidad

La unidad que hemos tenido la oportunidad de conducir ha sido un 40 TFSI de 197 CV y cambio automático de 7 velocidades

N. SOAGE

Carácter, deportividad, confort de marcha, y un auténtico embaucador . Así es a grandes rasgos el nuevo Audi TT , que llega veinte años después del lanzamiento del original y crece en dinamismo, potencia y equipamiento; pero si hay algo en lo que nunca cambia este coupé es en placer de conducción. Se trata de un modelo ya disponible en el mercado español con un precio que arranca en los 42.220 euros .

El TT cuenta con dos motores de gasolina de inyección directa , más potentes que sus predecesores, y equipados con un filtro de partículas de gasolina. La versión de acceso a la gama es el 40 TFSI que rinde una potencia de 197 CV, disponible con tracción delantera y cambio S tronic de siete marchas. Y el motor más potente es el 45 TFSI, que rinde 245 CV, y está disponible en versiones de tracción delantera con cambio manual o S tronic. El primero es el que hemos tenido la oportunidad de probar, un propulsor que demuestra un gran empuje y agilidad. Es más, con la nueva caja de cambios S tronic, las marchas más bajas tienen ahora una relación más corta, para ofrecer una mejor aceleración. El TT Coupé 40 TFSI S tronic apenas necesita 6,6 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.

Durante nuestra toma de contacto hemos podido comprobar que se trata de un coupé que tanto te permite conducir de forma relajada y cómoda, como pisar el acelerador y "salir" de cualquier situación con una agilidad y comportamiento envidiable, así como escuchar el rugir de su motor. Hay que resaltar su consumo de combustible , que, según la marca, es combinado de 6,1 l/100 km, una cifra que hemos mantenido muy cercana tras 500 kilómetros de prueba. Concretamente, al rededor de un 6,5 ya que hemos recorrido autopista, ciudad y también carreteras de montaña, zonas por las que es más normal que el consumo se eleve.

El Audi TT es capaz de girar cabezas allá por donde pasa, de hecho, su color amarillo te ayudará a pasar desapercibido. Su frontal llama la atención por su esculpida parrilla Audi Singleframe flanqueada por grandes tomas de aire laterales que enfatizan la firme presencia del modelo en la carretera. En la parte trasera, las líneas que dibujan la zaga acentúan su anchura y cuenta con sistemas de iluminación con tecnología LED y Matrix LED (disponibles como opción).

Orientado al conductor

Cuando te adentras en el interior, accedes a un habitáculo totalmente orientado al conductor, con todo a la vista; y con un gran cuidado por el detalle como, por ejemplo, por su esbelto panel de instrumentos y la consola central, que se asemejan al ala de un avión. También las salidas de aire de la climatización -con elementos de control integrados- recuerdan a las turbinas de un motor a reacción, detalle clásico y distintivo del TT.

Todos los indicadores se presentan en forma digital dentro del panel de instrumentos Audi virtual cockpit de 31,2 cm (12,3 pulgadas). Con él, el conductor puede elegir entre dos modos de vista: el clásico, donde el velocímetro y el cuentarrevoluciones ocupan un lugar central y destacado; y el modo infotainment, en el que algunos contenidos como los mapas de navegación adquieren un papel protagonista. El modo de visualización deportivo disponible en opción muestra información relativa a la potencia, el par y las fuerzas g.

El panel de control del sistema MMI en la consola central cuenta solo con seis botones. El sistema MMI Navegación plus con MMI touch integra una superficie táctil (touchpad) en la parte superior del mando de selección rotativo, que reconoce la escritura a mano y permite hacer zoom, entre otras funciones. El control de voz está preparado para recibir órdenes en un lenguaje cotidiano, como el que emplea la mayoría en su día a día.

Destacan también los asientos deportivos S (de serie en el paquete deportivo S line) con ajuste neumático de los refuerzos laterales, opcionales en las versiones más básicas. Resulta extraño que este modelo sea un 2+2, ya que las plazas traseras son poco espaciosas, sobre todo, si tanto el piloto como el copiloto van cómodamente, aunque permiten colocar sillas infantiles. Y algo que también podría parecer "pequeño" es el maletero, pero en este coupé ofrece un volumen de 305 litros, más que suficientes para las compras diarias e incluso para escaparte un fin de semana . Por lo tanto, este modelo es deportivo, pero también es práctico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación