Probamos el Mitsubishi Eclipse Cross: un auténtico todocamino cero emisiones

El híbrido enchufable muestra sus mejores bazas en recorridos urbanos, pero también ofrece un excelente comportamiento y consumo en autopista y carrertera

Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Mitsubishi Eclipse Cross híbrido enchufable nos dejó muy buen sabor de bica durante la toma de contacto con el modelo, el pasado mes de abril. Ya completamente disponible en los concesionarios de la marca, hemos tenido ahora la oportunidad de probar el modelo a fondo, y comprobar por qué los modelos PHEV son los que más están creciendo en porcentaje de ventas en los últimos meses.

A favor de este SUV japonés juegan factores como el pertenecer a un segmento de moda, su diseño exterior e interior, y una muy buena relación calidad/precio. Además, al tratarse de un híbrido enchufable disponemos de la etiqueta CERO de color azul de la DGT , lo que nos permite desplazarnos sin problemas por las zonas de bajas emisiones en ciudad, e incluso librarnos de pagar en las zonas de estacionamiento limitado.

Pero demás de eso, también teníamos que comprobar que las ventajas de los híbridos enchufables sobre el papel se mantienen una vez que pisamos el asfalto. La principal duda: cómo se comporta un coche de estas características en un viaje de largo recorrido, donde el peso de las baterías puede lastrar el consumo de forma importante.

Y la verdad es que el Mitsubishi Eclipse Cross ha superado la prueba. Además de los habituales recorridos urbanos e interurbanos en Madrid, donde al utilizar mayoritariamente los motores eléctricos los consumos se ajustan mucho a las cifras mínimas homologadas (rondando los 2 litros a los 100 km), ya metidos en autopista y carretera de montaña, entre Madrid y El Barco de Ávila, la media obtenida no ha llegado a asustarnos, al estar en torno a los 6,5/7 litros. Una cifra muy asumible dado el tamaño y la potencia del modelo.

Para lograr estos consumos, una de sus bazas a la hora de comprar un coche para todo uso, el Eclipse Cross PHEV dispone de un motor eléctrico delantero de 82 CV, y otro trasero de 85 CV, gracias a los cuales es capaz de gestionar la tración 4X4. Además cuenta con un motor de gasolina de 98 CV, logrando una potencia conjunta de 188 CV.

La batería es de de ión-litio de 300 V. Con todos estos elementos permite una conducción 100% eléctrica , se comporta como un híbrido auto recargable, y se puede recargar en un enchufe convencional en unas 4 horas (25 minutos emplea en recuperar el 80% de la batería en un sistema de carga rápida).

Además disponemos en el volante unas levas con las que podemos gestionar el nivel de retención en la frenada , con lo que en una pendiente pronunciada podemos aprovechar para recargar la batería, y utilizarla más adelante cuando nos enfrentemos a una subida a un puerto.

Además de todo esto, podemos seleccionar entre los modos 'Snow' para circular sobre nieve o hielo, 'Gravel' para otro tipo de superficies deslizantes, y 'Tarmac', especialmente indicado para circular en carreteras con curvas.

En cuanto al interior, además de un salpicadero con una instrumentación muy clara y accesible, donde prácticamente dodo está a mano, el coche destaca por una buena calidad en sus acabados, destacando una pantalla central de 8 pulgadas con navegación integrada a través de la cual se accede al sistema multimedia y gran cantidad de reglajes del vehículo. Además es muy espacioso, y cuenta con un maletero de 404 litros de capacidad.

El nuevo Eclipse, que ya está disponible en los concesionarios , estructura su gama en tres escalones, y arranca con el acabado Motion, desde 28.000 euros aplicando las campañas promocionales de la amrca y las ventajas del plan Moves III, que, al tratarse de un híbrido enchufable, contempla una ayuda de 5.000 euros si se entrega un coche para su achatarramiento, o 2.500 euros si no se entrega vehículo en la operación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación