Nuevo Peugeot 308, diseñado para jóvenes activos y modernos

El nuevo coche tendrá dos versiones híbridas enchufables además de las tradicionales de gasolina y diésel, con potencias de 110 a 225 CV. Se lanzará en el mes de junio y las primeras unidades se entregarán en octubre

Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Falta ya muy poco para que Peugeot muestre su nuevo rostro. Y lo hará a través de uno de sus vehículos clave, el nuevo 308, que en el mes de junio iniciará su comercialización en España . Se trata del primer producto de la marca que incorporará el nuevo logo en su parrilla delantera, con el que quieren transmitir la idea de integrar en sus coches toda la tradición de más de 200 años de historia.

El coche es un factor importante en las ventas de Peugeot , ya que pese a la moda de los vehículos SUV, el segmento de berlinas C representa en España el 12% de las matriculaciones totales.

El nuevo 308 llega con el importante reto de sustituir a un auténtico superventas , ya que la generación actual terminó el año 2020 como el segundo coche más vendido de su segmento.

Peugeot todavía no ha definido los precios del nuevo modelo, pero el coche está enfocado sobre todo a jóvenes profesionalmente activos, modernos, y con poder adquisitivo de medio a muy alto.

Mantiene en su catálogo las versiones gasolina y diésel , con potencias de 110 a 130 CV , pero la auténtica novedad mecánica son las dos versiones híbridas enchufables de 180 y 225 CV respectivamente, con una autonomía en modo eléctrico de hasta 60 kilómetros.

Habrá dos versiones de gasolina de 110 y de 130 caballos (disponible con cambio automático de ocho marchas), mientras que en diésel la oferta se limita a una opción de 130 caballos, también con opción de caja EAT8.

Los modelos con e l sistema de propulsión híbrido enchufable se podrán cargar en algo más de siete horas y en menos de dos horas, en función de la potencia del punto de recarga. Se basan en un motor de gasolina de 150 CV o de 180 CV, a los que hay que sumar un motor eléctrico adicional que aporta 110 CV adicionales.

Diseño elegante y deportivo

En el nuevo diseño destaca e l nuevo logotipo de la marca del león , en el centro de una gran parrilla delantera, mientras que la placa de la matrícula se ha bajado. Los faros delanteros son más finos y se incorpora de serie la tecnología Full LED y en las versiones más equipadas dispondrán de tecnología de iluminación matricial.

El coche h a crecido once centímetros en comparación con su predecesor, hasta 4,36 metros , mientras que la distancia entre ejes se sitúa en 2,67 metros, con un incremento de 55 milímetros. En el lateral destacan las aletas delanteras y traseras ensanchadas, con las que se consigue un aspecto elegante pero al mismo tiempo robusto y deportivo. La capacidad del maletero es de 412 litros y de 361 litros para la variante híbrida enchufable.

En el interior estrena el nuevo i-Cockpit con un volante renovado y con un nuevo interfaz en el display delantero, mientras que también dispone de una pantalla central de diez pulgadas . A través de esta pantalla podemos acceder a el nuevo sistema de infoentretenimiento i-Connect que permite la conexión de dos dispositivos móviles a través de 'bluetooth', con la posibilidad de utilizar la modalidad multipantalla. Dispone de sistema de navegación conectada y del sistema 'OK Peugeot' de reconocimiento de voz.

En cuanto a los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción, destaca el Drive Assist 2.0 , con funcionalidades como el cambio de carril semiautomático para adelantamientos, sistema de preconización anticipada de la velocidad y la adaptación de la velocidad en curva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación