Las matriculaciones descienden un 10,7% en la primera mitad de 2022

La escasez de semiconductores ha golpeado duramente al sector del alquiler, que retrocede un 48,3%

Juan Roig Valor

Juan Roig Valor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Semestre aciago para el sector de automoción en España: en lo que va de año se han vendido un 10,7% menos de vehículos, un total de 407.757 unidades. Estas cifras son consecuencia directa de la escasez de semiconductores y los mayores plazos de entrega, que han afectado especialmente a uno de los mayores compradores del mercado español: el rent a car.

Concretamente, las empresas de alquiler se hicieron con 114.085 turismos nuevos, un 48,3% menos que en el ejercicio pasado. Los canales particular y de empresas, en cambio, sí que presentan aumentos comparativos, aunque son de unos tímidos 1,2% y 2,3%, con 177.132 y 171.590 unidades, respectivamente.

En junio, un mes tradicionalmente bueno —contaba con las comprar del RAC, que se preparaba para la temporada de verano—, se registraron 89.252 vehículos, un descenso del 7,8%.

Por canales, las empresas han sido únicamente las que han visto un resultado en negro en junio, con 37.100 compras, un 18,4% más que hace un año. Los particulares se queda por detrás, tanto en cuota como en volumen, con 35.551 registros, un 2% menos. El mayor golpe, como viene siendo habitual, es el de las empresas de alquiler, que se hicieron con 16.601 turismos, un 43,1% menos.

En el comunicado conjunto de las patronales sectoriales, Anfac afirma que "teniendo en cuenta este contexto y la tendencia acumulada en el primer semestre las previsiones indican cerrar en torno a los 800.000 turismos vendidos este año. Una cifra por debajo del año anterior y muy lejos del ritmo natural del mercado nacional, sobre los 1,3 millones de matriculaciones anuales”.

De estas previsiones hace eco la asociación de distribuidores, Ganvam, que presagia un tercer año consecutivo por debajo de las 900.000 matriculaciones, además de ver un mercado sumido en la inflación más alta de los últimos 37 años.

Para los representantes de los concesionarios oficiales, Faconauto, "se está cronificando un mercado insuficiente para propiciar una recuperación real del sector. Los datos del primer semestre tampoco son un buen cimiento para afrontar la segunda mitad del año, en un contexto económico de mucha incertidumbre".

Los comerciales ligeros siguen en su tendencia de pérdidas a doble dígito y se acercan ya a los casi dos años consecutivos de caídas. En junio, este retroceso fue del 32,4%, con 10.446 unidades y, de forma agregada, del 35,4%, con 56.857 matriculaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación