El Gobierno constituye la Mesa de Automoción con las empresas del sector

La ministra Reyes Maroto asegura que ese espacio de diálogo «es clave para definir proyectos tractores» que impulsen la competitividad de la industria en España. Fuentes de Industria explican que el Gobierno prevé aprobar «cuanto antes» el plan de achatarramiento, pero previsiblemente no será mañana

U. Mezcua

El Gobierno y las principales patronales del sector del automóvil han constituido este lunes la Mesa de Automoción , un espacio de diálogo en el que abordar los problemas que afronta el sector y la implementación del Plan de apoyo al sector del automóvil. En la misma han participado consejeros y viceconsejeros de industria, economía o empresa de las Comunidades Autónomas, y representantes de las asociaciones del sector de automoción (ANFAC, FACONAUTO, SERNAUTO, GANVAM, AEDIVE, ANESDOR) y de las centrales sindicales (CCOO, UGT-FICA y USO).

Esta mesa busca ser, según Industria, un «marco clave» en la interlocución con el sector. «Esta Mesa es importante de cara al plan de recuperación e impulso de la automoción, es clave para definir proyectos tractores que nos permitan escalar iniciativas que refuercen la competitividad de nuestra industria», ha asegurado la ministra Reyes Maroto, según un comunicado distribuido por el Ministerio de Industria. Maroto también ha destacado la importancia del papel tanto de las Comunidades Autónomas en el desarrollo del denominado « Plan de impulso a toda la cadena de valor del sector de automoción » como de los sectores productivos para desarrollar las inversiones en automoción.

En la primera sesión ha asistido como invitado el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton , que ha calificado la iniciativa como «prometedora» y asegura que puede servir de inspiración para otros países europeos. «La automoción ha sido uno de los primeros sectores en beneficiarse, pero tenemos que hacer más, asegurarnos de que todos los países puedan salir adelante con la misma capacidad de intervención en el tejido económico y con unas reglas de juego equitativas. También tenemos que preservar la integridad del mercado interior y también la competitividad del sector de automoción europeo, que se ve peligrar por los costes suplementarios del distanciamiento social», ha dicho.

Breton ha destacado que la respuesta a la crisis ha de ser «europea y solidaria» y ha mencionado el plan ' Next Generation EU ', que ha calificado de «ambicioso e histórico» en algunos aspectos: «Estamos en la fase de evaluación de necesidades a nivel de ecosistemas; la Comisión no va a preaceptar ninguna cantidad por sector, son los países quienes han de definir planes de reactivación que habrán de presentarse antes de octubre. A partir de ahí, la Comisión, en diálogo con los países, evaluará si son conformes con los objetivos del semestre, para que el impacto de los planes nacionales en el mercado interior sea más que una simple suma».

Contrariamente a lo que se había publicado inicialmente, fuentes del Ministerio de Industria explicaron a este diario que el Plan de renovación del parque, con 250 millones de euros para incentivar la compra de coches nuevos y eficientes, no estará mañana sobre la mesa del Consejo de Ministros, aunque la intención del Gabinete es sacarlo adelante «cuanto antes». Dicho plan, anunciado hace varias semanas con efecto inmediato, está actualmente siendo adelantado por algunas marcas y concesionarios, si bien otros han optado por apalabrar las operaciones pero sin matricular el vehículo, a la espera de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

«Esperanzadora»

En otro comunicado, el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), José María Riaño, ha calificado de «esperanzadora» la primera Mesa de Automoción. Riaño ha destacado la importancia de los vehículos ligeros en la nueva movilidad, ya que, a su juicio, presentan una oportunidad de reindustrialización estratégica en este marco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación