Guía para volver a viajar seguro en coche durante la nueva normalidad

Con el fin del estado de alarma se espera que se espera en los próximos días millones de españoles transiten por las carreteras para visitar a sus seres queridos e iniciar sus vacaciones

A. Noguerol

En algunas regiones ya está permitido moverse en coche entre sus provincias, pero el fin del estado de alarma va a permitir el desplazamiento entre diferentes regiones. Esta situación coincide con la llegada del verano , una época en la que los desplazamientos por carretera aumentan significativamente . Los españoles vuelven a tener libertad para circular por todo el territorio nacional en unas circunstancias muy especiales, ya que con la llegada de la «nueva normalidad» se espera que una gran cantidad de personas se movilicen en los próximos días no solo para disfrutar de sus vacaciones, sino también para poder reencontrarse con sus familiares y amigos a quienes no han podido ver desde hace más de tres meses.

De acuerdo con cifras de la Dirección General de Tráfico, junio, julio y agosto, junto con diciembre, son los meses en los que se producen la mayor cantidad de accidentes de tráfico con víctimas mortales. Por ello, Help Flash , la empresa fabricante de los dispositivos luminosos para señalización de incidentes en carretera, recuerda algunos consejos para mejorar la seguridad vial.

Tras meses de inactividad, los vehículos deberían pasar por una revisión, pues algunos de sus elementos han podido sufrir daños producto de la inmovilización durante el confinamiento. Por ello, antes de iniciar un viaje, se recomienda visitar un taller de confianza y asegurarse de que el coche está en buenas condiciones.

Viajar seguros

Un punto esencial a tener en cuenta antes de realizar un viaje en coche es constatar que se cuenta con todos los elementos necesarios en caso de un incidente. Aunque la ley únicamente obliga a tener dos triángulos de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante , hay otros componentes que se deberían tener en el coche para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Algunos de ellos son:

Un extintor puede resultar clave en casos en los que se producen incendios. Sin embargo, hay que recordar de revisarlo periódicamente, para asegurarse que está en buen estado.

Un martillo es un elemento que podría salvar vidas en casos de accidentes en los que los pasajeros se quedan atrapados dentro del vehículo.

Un botiquín de primeros auxilios debería incluir tiritas, guantes plásticos esterilizados, pinzas de extracción, vendas, alcohol, yodo y pastillas genéricas para dolores de cabeza o cuerpo.

Un dispositivo luminoso Help Flash que permite señalizar el vehículo en caso de incidencia sin necesidad de bajar de él y que además cuenta con función linterna.

Una cuerda también puede resultar útil para sujetar piezas del coche que se hayan podido desprender o incluso el mismo vehículo, en caso de avería.

Un recipiente vacío que podría ayudar para transportar gasolina en caso de quedarse sin combustible en mitad del trayecto.

Una vez que nos aseguramos de contar con todos estos elementos y de revisar que nuestro vehículo está en buen estado, debemos recordar que mejorar la seguridad vial está, en gran parte, en manos de los conductores .

Programar la ruta

Para garantizar que las condiciones están dadas a la hora de coger el volante , se recomienda programar y conocer la ruta antes de emprender el viaje.

Evitar la noche en la carretera. La luminosidad tiene un papel determinante en la seguridad vial. El 70% de los atropellos mortales, por ejemplo, se producen durante el crepúsculo o la noche, y de estos, el 90% en vías sin suficiente iluminación.

Que el conductor esté en condiciones óptimas. Debe estar descansado, no haber ingerido comidas fuertes antes de conducir y contar con una buena climatización en el interior del vehículo. En estas fechas suele hacer mucho calor y las altas temperaturas pueden producir cansancio en el piloto.

Por supuesto, en momentos como el actual es también clave que si el conductor o alguno de los pasajeros presentan síntomas compatibles con el COVID-19 , se suspenda de inmediato el viaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación