Cómo superar la ITV este 2021 en cinco pasos

Elegir una ITV con garantías o reunir toda la documentación necesaria son sencillas recomendaciones para que la inspección de tu coche se convierta en un mero trámite y no produzca ningún quebradero de cabeza

S. M.

La ITV es un examen que todos los vehículos están obligados a superar para poder circular. Y como, según AECA-ITV , el 20% de los vehículos no pasan la inspección a la primera , es muy importante seguir una serie de consejos, que nos ofrecen desde TÜV Rheinland , para preparar tu vehículo para la inspección y que esta se convierta en un mero trámite y no produzca ningún quebradero de cabeza.

- Presta atención a las fechas y sanciones : Con motivo del primer Estado de Alarma decretado, muchos conductores tuvieron que retrasar sus inspecciones, pero ya solo los vehículos que hubieran de pasar la ITV a finales del junio de 2020 tienen de tiempo hasta el 1 de marzo de 2021 para revisar sus vehículos. El resto, deberán seguir acudiendo a la inspección en las fechas previstas. En caso contrario, las multas por no hacerlo o por circular con un resultado desfavorable en la misma van desde los 200 hasta los 500 euros .

- Elige una ITV con garantías : Para superar la inspección de la forma más satisfactoria posible y con las máximas garantías lo mejor es confiar en profesionales con amplia experiencia, capaces no solo de identificar los problemas de nuestro vehículo si no de ayudarnos a resolverlos para alargar su vida útil. Y ahora deben también contar con todas las medidas de seguridad ante el Covid.

- Acude con cita previa, si es posible : Es importante siempre realizarla, si es posible, de forma online, una solicitud que sirve como salvoconducto ante las posibles restricciones de movilidad. Resaltar que las ITV están consideradas como «servicios esenciales».

- Comprueba previamente el estado de tu vehículo : La ITV revisa que todos los componentes y sistemas de un vehículo se encuentren en buen estado y cumplan con las normativas vigentes. Para evitar sobresaltos y asegurar que no van a ser un problema, pueden comprobarse a simple vista algunos de ellos. Vigilar que los dispositivos de iluminación funcionan correctamente, el estado de la carrocería exterior e interior, así como el buen estado de los neumáticos.

- Reúne toda la documentación necesaria : En el momento de la inspección deberemos presentar el permiso de circulación del vehículo, su tarjeta de inspección técnica y contar con una póliza de seguros en vigor. Además, en caso de no estar registrados como los titulares del vehículo presentado es recomendable adjuntar una copia del DNI o NIF de la persona titular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación