Uno de los rincones del restaurante Tatel, decorado con la imagen de Salvador Dalí
Uno de los rincones del restaurante Tatel, decorado con la imagen de Salvador Dalí - de san bernardo
el verano de madrid

Un restaurante de campeonato

Rafa Nadal y Pau Gasol unen fuerzas en Tatel para crear «una referencia de la cultura y la gastronomía española»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con tan solo ver los nombres de los socios fundadores se puede decir que ha nacido una nueva estrella de la gastronomía en la capital española. Y es que no sólo han unido fuerzas los dos mejores deportistas de la historia de nuestro país (el tenista Rafa Nadal y la estrella española de la NBA Pau Gasol), ya que en la aventura de Tatel también se han embarcado el baloncestista Rudy Fernández, el cantante Enrique Iglesias y los empresarios Abel Matutes Jr. y Manuel Campos.

La idea que hay tras todos estos conocidos representantes de la Marca España (en deporte, música y negocios) es convertir el local «en la nueva referencia de la alta cocina tradicional, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, expresando un marcado carácter español y una expresión de elegancia e innovación, para poder ser un embajador más de la Marca España».

El proyecto, inaugurado la pasada primavera, llega con el respaldo del éxito de Ushuaïa y Blue Marlin, considerados como el mejor club al aire libre y el mejor «beach» club del mundo, respectivamente, y pretende expandirse pronto fuera de nuestro país e incluso de continente, a Estados Unidos, México e Inglaterra.

Tatel está decorado con una estética Art Decó con cierto aire a los años 20, y cuenta con una superficie de 800 metros cuadrados con una capacidad para 225 personas. Además, tiene un divertido cocktail bar y ofrece una completa programación de música en directo, con actuaciones de vocalistas, percusionistas y DJ’s de la escena más vanguardista de Ibiza. En cuanto a la comida, la cocina de Tatel es «ágil, creativa y sabe de respeto al producto, a su esencia, a su sabor, a su historia y su porqué, a las recetas españolas que han ido pasando de generación en generación».

Alta cocina de toda la vida

Sus directores gastronómicos, Nino Redruello y Patxi Zumárraga (con experiencia al frente de La Ancha, Las Tortillas de Gabino y La Gabinoteca), son los encargados de dar una identidad propia a una propuesta culinaria que apunta a contemporaneizar la cocina española de toda la vida transformándola en una experiencia única. «La carta recupera recetas de marcada tradición española, logrando transmitir nuestra gastronomía con un punto de vanguardia», aseguran.

Entre sus estrellas culinarias hay entrantes como las croquetas de leche fresca (11 euros), la ensaladilla rusa de cigalas (15) y las tortillas velazqueñas (12 euros) y trufada (17). Los platos con más éxito son la ensalada de lechuga fresca (se arranca de un tiesto directamente) con codorniz en escabeche, los boqueroncitos al ajillo con chorro de aceite caliente, la fideuá negra con berberechos o la milanesa de ternera con huevo a baja temperatura y trufa.

Ver los comentarios