sucesos

Cae el menor pirómano de Torrelodones

Los incendios arrasaron una superficie total de 4 hectáreas de monte bajo, afectando a tres zonas diferenciadas entre sí en agosto de 2014

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El puesto de la Guardia Civil de Collado Villalba ha logrado imputar a un joven por la autoría de tres incendios forestales provocados en el término municipal de Torrelodones el pasado año.

Los hechos se remontan a los días 8, 9 y 10 de agosto de 2014, cuando se produjeron tres fuegos en la cuenca alta del Parque Regional del Manzanares.

En el último de ellos fue identificada una persona que parecía menor de edad con una mochila que contenía un recipiente de gasolina y un mechero, con lo que se inició una investigación en torno a este joven, convirtiéndose en el principal sospechoso.

Por tales hechos se le recogió testimonio, del que se detectaron numerosas contradicciones, mentiras, e incongruencias, lo que motivó la recogida de manifestaciones de diferentes personas de su entorno más cercano.

Fruto de estas manifestaciones se pudo conocer su paradero y ubicación en los días que se produjeron los incendios, logrando contrastar que en las franjas horarias de los diferentes incendios no había estado ni con su familia ni con sus amigos, tal y como él mismo manifestó.

Por estos motivos se procedió el pasado día 9 de junio a la imputación del autor de los hechos, siendo el mismo un varón, de 18 años y vecino de Torrelodones.

Los incendios arrasaron una superficie total de 4 hectáreas de monte bajo, afectando a tres zonas diferenciadas entre si del municipio madrileño de Torrelodones, sin resultar herido ningún vecino. Por lo que se le imputan tres delitos de incendio forestal .

Se recuerda la prohibición expresa, en época de peligro alto de incendios forestales, de realizar ningún tipo de quema tanto en las zonas forestales así como una franja de 200 metros a su alrededor, sin autorización por los organismos competentes y debiendo adoptar la medidas preventivas para evitar su propagación a la masa forestal.

Ver los comentarios