Besteiro con Orozco, en un acto político-cultural celebrado en el Día das Letras Galegas
Besteiro con Orozco, en un acto político-cultural celebrado en el Día das Letras Galegas - efe

Besteiro acusa a Feijóo de «echar una plaga sobre el gallego y nuestra identidad»

El líder socialista confía en «activar» el voto socialista en La Coruña y Santiago

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PSOE gallego ha aprovechado la celebración del Día das Letras Galegas para revelar «la tercera plaga de Feijóo» sobre Galicia. El líder socialista ha asegurado que «la derecha acomplejada ha despreciado nuestra lengua como símbolo de identidad». La particular reinterpretación del Libro del Éxodo del dirigente del PSdeG provoca que en cada comparecencia genere expectación su intervención por la curiosas «pestes» que detectan los socialistas. En todo caso, Besteiro ha comprometido su apoyo al gallego «porque es una señal de identidad del país y porque es una oportunidad social y económica».

En el acto político literario de «reafirmación de la singularidad del país», Besteiro también se dedicó a temas más cuantitativos. Valoró las encuestas y pronosticó que «el PSdeG tendrá más alcaldías tras el 24 de mayo»

. Sin entrar en el «sorpasso» en La Coruña y Santiago, a cargo de las mareas, ha aclarado que «las expectativas de cambio pasan por el PSOE y que los ciudadanos apostarán por un valor seguro». También se refirió al PPdeG que «busca desesperadamente muletas para mantener los gobiernos municipales».

El secretario de los socialistas gallegos ha estado acompañado por el alcalde y candidato a la reelección, Xosé Clemente López Orozco. Y ha sido precisamente Orozco quién ha comenzado reprochando al PP el trato hacia la lengua y ha pedido que «no se discuta más sobre el gallego» y ha instado a la Xunta a impulsar una ley «en la que todos estemos de acuerdo». Orozco remató su intervención diciendo: «Tenemos que conseguir que nuestro pueblo se distinga por que es libre y defiende lo suyo para encontrarse con otros pueblos».

Ver los comentarios