Denise Thiem, la peregrina americana desaparecida en Astorga a principios de abril
Denise Thiem, la peregrina americana desaparecida en Astorga a principios de abril - abc

Varias peregrinas fueron «hostigadas» en fechas próximas a la desaparición de la norteamericana en Astorga

Estos testimonios abren una nueva línea de investigación en el caso de la estadounidense de la que no se tienen noticias desde hace casi un mes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La investigación del caso de la estadounidense desaparecida en el Camino de Santiago ha tomado una nueva dirección basada en los testimonios de otras peregrinas que afirman que fueron «hostigadas» —término que emplea la Policía— por uno o varios desconocidos en fechas anteriores al 5 de abril, último día en el que Denise Thiem fue vista en Astorga.

De momento se está tratando de establecer si puede haber alguna relación entre los testimonios de esas mujeres que dicen haber sido «hostigadas» en el Camino y la desaparición de Denise. Su hermano, Cedric Thiem, aseguró en declaraciones a la agencia Ical que las hipótesis que abren estas nuevas pesquisas policiales le ponen «nervioso», aunque espera que «eso no sea lo que ha sucedido».

Por el momento se ha practicado una nueva batida, esta vez centrada en los aledaños del tramo del Camino de 14 kilómetros que separa Astorga de El Ganso. Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, acompañados por miembros de Protección Civil y un grupo de voluntarios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, del grupo de senderismo Lasalle y del Motoclub Maragato, han peinado los bosques y la zona montañosa próxima al Camino. «Nada, ningúna pista», dijo Cedric Thiem que confiesa que está «rezando y deseando que el trabajo tan duro que está haciendo tanta gente dé resultado».

Además, se van a seguir haciendo rastreos durante este puente de mayo, más exhaustivos y detallados, según dice la policía. «Siempre es mejor asegurarse de que no se ha dejado nada que pudiera aportar algo de información por pequeño que sea», confirma el hermano de Denise que, de momento, no pierde la esperanza de hallar con vida a su hermana, desaparecida hace ya 25 días, informa Ical.

Por otra parte, la Policía sigue en contacto con el peregrino italiano, Giorgio Candoni, que fue la última persona con quien fue vista Denise antes de desaparecer. Los agentes están profundizando en su declaración para intentar obtener cualquier detalle que ayude en la investigación. Candoni desayunó con Denise el día 5 de abril en Astorga y a partir de ahí se pierde la pista por completo. Tan sólo se sabe, por el testimonio de dos peregrinas alemanas que hablaron con ella, que la norteamericana tenía intención de oír misa en Astorga esa mañana antes de continuar su camino hacia El Ganso.

Ver los comentarios